Día Nacional del taco: la historia detrás del platillo favorito de la gastronomía mexicana

Los tacos son una de las comidas rápidas favoritas en el mundo, sobre todo en Estados Unidos; son un alimento antiguo que surgió en las minas mexicanas como una comida para la clase trabajadora. Su evolución ha sido incuestionable, conoce todo sobre la historia de este noble y accesible platillo mexicano

Tacos

Los tacos están de moda y actualmente existen todo tipo de propuestas que se adecuan a todos los gustos. Son un plato tan humilde que se presta para crear versiones veganas, y también para los amantes de la carne.  Crédito: Pexels

Sin lugar a dudas, los tacos se han vuelto el platillo mexicano favorito en muchos lugares del mundo y su fama es incuestionable. De tal modo que no es ninguna casualidad que exista un día especial para rendir tributo a esta delicia terrenal y es por ello que el 4 de octubre de cada año se celebra el Día Nacional del Taco. Aunque en realidad se trata de una celebración gastronómica relativamente nueva, el taco en sí tiene una historia mucho más larga. De tal modo que el día de hoy es el pretexto perfecto para hablar sobre la historia de uno de los legados culinarios más emblemáticos de la gastronomía mexicana.

Según el Farmer’s Almanac, el Día Nacional del Taco, fue iniciado en 2009 por la cadena de restaurantes Del Taco. Actualmente se ha vuelto una fecha importante de gran tradición y que ha recibido el apoyo de otras cadenas de restaurantes especializados en comida mexicana, que ofrecen atractivas ofertas que nos invitan a disfrutar de uno de los platillos más deliciosos y accesibles de todos los tiempos.

Lo cierto es que hay mucho que contar sobre los maravillosos tacos. Empecemos con el origen de la palabra taco, de acuerdo con datos del historiador de alimentos y profesor de la Universidad de Toronto Jeffry M. Pilcher: la palabra “taco” se remonta al siglo XVIII en las minas de plata mexicanas. De acuerdo con sus referencias, los mineros mexicanos llamaron “tacos” a los trozos de papel envueltos alrededor de pólvora que eran colocados en agujeros en la pared de la roca. En ese momento, los tacos eran conocidos como la comida de la clase trabajadora, que incluía a los mineros. Esto dio lugar a que su comida callejera portátil se llamara “tacos de minero”. cabe mencionar que la tortilla en estos tacos de minero fue una tortilla de maíz con un relleno picante. Este alimento básico diario era abundante, delicioso y asequible.

Lo cierto es que el taco es un platillo que ha ido evolucionando con el paso de los años, sin embargo se trata de una mezcla de antiguas recetas mexicanas e influencias internacionales. Sin embargo, antes de que se conocieran en Estados Unidos, los nativos de México comían versiones bastante diferentes. De hecho, se sabe que los tacos son provenientes de México y surgieron mucho antes de la llegada de los españoles. Los antiguos mexicanos usaban tortillas de maíz planas, suaves y recién hechas, y solían ofrecerlas con rellenos como pescado y órganos cocidos. Era una comida básica del pueblo que proporcionaba nutrientes y energía vitales. Por supuesto, los primeros tacos no contenían crema, queso, salsas, lechuga, tomate y las típicas guarniciones con las que los solemos relacionar hoy en día.

¿Cómo llegaron los tacos a América?

El taco se introdujo por primera vez en los Estados Unidos en 1905. Los inmigrantes mexicanos llegaban para trabajar en los ferrocarriles y otros trabajos de mucho esfuerzo físico, y comenzaron a traer su deliciosa comida casera con ellos y que les permitía aguantar largas jornadas de trabajo. Sin embargo, en ese momento los tacos eran esencialmente una comida callejera en este momento, ya que eran muy portátiles y baratos. De hecho, los estadounidenses se vieron expuestos por primera vez a los tacos a través de carritos de comida mexicana en Los Ángeles dirigidos por mujeres llamadas “reinas del chile”. Estas mujeres vendían deliciosa comida mexicana económica como tacos de tortilla de maíz suave, en ese entonces cualquier estadounidense que se animaba a probarlos los consideraba comida exótica. En gran parte por que los rellenos eran increíblemente picantes y desconocidos para el paladar estadounidense.

Probablemente su evolución más relevante fue en 1920, ya que la propuesta de tacos que traían los inmigrantes mexicanos comenzó a fusionarse con ingredientes estadounidenses. Los órganos fueron reemplazados por carne molida y pollo más apetecibles y el queso cheddar, la lechuga fresca y el tomate se convirtieron en rellenos estándar. Y es en este momento en el cual la visión de los tacos cambió para la sociedad estadounidense, ya que se crearon nuevas versiones que favorecían su cocina tradicional con sabores más sutiles. Y es justo aquí cuando el taco se convierte en un platillo fusión mexicano-estadounidense.

El tema con los tacos se puso aún más interesante cuando Taco Bell se volvió popular y creó una variedad de comida “mexicana”, que siendo realistas no tenía un auténtico concepto mexicano. De hecho, el fundador de la famosa cadena de tacos, Glen Bell descubrió que “taco” era en realidad una palabra que los mexicanos no usaban para describir la comida. En cambio, los mexicanos solían usar otras palabras para describir los tacos que variaban según la región y la cultura local. Por lo tanto, “taco” era una palabra que los mexicanos usaban específicamente con los estadounidenses para identificar el platillo.

Sobre los tacos crujientes. Lo primero que tenemos que decir es que en México los tacos no se consumen con ese caparazón de taco en forma de U prefrito que conocemos tan popularmente en Estados Unidos, que tuvo su origen en la década de 1940. Los mexicanos patentaron esta idea con el objetivo de acelerar el proceso de elaboración de tacos. Diez años después Taco Bell tomó este concepto para agilizar sus operaciones ya que anteriormente, los tacos se cocinaban a pedido y eran solo tacos suaves. Por lo tanto, estas cáscaras de tacos crujientes prefabricadas facilitaron la producción masiva del taco en Estados Unidos.

Lo demás es historia: hoy en día podemos encontrar tacos prácticamente en todas partes y cada esquina de Estados Unidos. Hay una enorme oferta de puestos de comida callejera hasta famosas cadenas como Chipotle y Taco Bell. Cada lugar tiene un enfoque y experiencia distinta que ofrecer, que puede ser de lo más auténtica y tradicional, o más bien un estilo de comida rápida fusión de inspiración mexicana.

Lo cierto es que los tacos están de moda. Y actualmente existen todo tipo de ofertas que ofrecen las variantes más locales y típicas de tacos en México, como los famosos de barbacoa, carnitas y los clásicos e inigualables tacos al pastor. Sin lugar a dudas, es una de las inmensas ventajas de este humilde y generoso platillo: tienen la nobleza de ajustarse a todos los gustos y preferencias. No en vano han salido a la luz las más deliciosas propuestas de tacos veganos, y claro no podemos dejar de mencionar la exquisita oferta de opciones para los amantes de la carne.

Te puede interesar:

En esta nota

Comida Mexicana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain