COVID: Ómicron se multiplica en los bronquios 70 veces más rápido que Delta

Científicos chinos encontraron que la velocidad con que la variante Ómicron se reproduce en el tejido bronquial supera a las otras variantes conocidas hasta hoy, pero no se comporta igual en los pulmones

COVID: Ómicron se multiplica en los bronquios 70 veces más rápido que Delta

Hasta el momento, vacunarse es la mejor manera de enfrentar a la variante Ómicron de COVID. Crédito: Getty Images

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha informado que la variante Ómicron de COVID se extiende a un ritmo que no se había observado antes en cualquier otra variante. Ahora una investigación de la Universidad de Hong Kong ha encontrado que Ómicron se multiplica en los bronquios 70 veces más rápido que Delta, pero 10 veces más lento en los pulmones. Los bronquios son dos conductos que conectan a la tráquea con los pulmones y que se encargan de transportar el oxígeno.

En sus experimentos realizados en laboratorio, los científicos observaron cómo se comporta la variante Ómicron en el tejido bronquial y en el tejido pulmonar. Sus hallazgos revelan que esta mutación del virus SARS-CoV-2 se replica mucho mejor que Delta o que la cepa original en el tejido de los bronquios, lo que explicaría su alta capacidad de transmisión. Sin embargo, al probar el patógeno en tejido pulmonar, encontraron que crece 10 veces más lento, lo que podría ser un indicador de una enfermedad menos grave.

Michael Chan Chi-wai, investigador principal del Centro de Inmunología e Infecciones de la Universidad de Hong Kong, y autor principal del estudio, señaló en un comunicado que en la gravedad de la enfermedad incide también la respuesta inmune de cada persona, no sólo la velocidad con que se replica el virus.

“También se observa que al infectar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar una enfermedad más grave y la muerte, aunque el virus en sí mismo puede ser menos patógeno”, explicó el investigador.

Los autores del estudio utilizaron una técnica que ya ha sido usada para explorar otros virus emergentes como el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el de la gripe aviar. Su tecnología consiste en utilizar cultivos ex vivo del tracto respiratorio, extraídos de pacientes vivos durante alguna cirugía.

Luego de aislar la variante Ómicron, la variante Delta y la cepa original del SARS-CoV-2, los expertos aplicaron los patógenos en sus cultivos ex vivo para descubrir que, 24 horas después de la infección, Ómicron se replicó alrededor de 70 veces más que la variante Delta y que el coronavirus original en el bronquio humano. No obstante, se replicó de manera menos eficiente, más de 10 veces menor, en el tejido pulmonar humano que la cepa original. Esta investigación todavía debe ser revisada por pares.


Lee más:

+ Ómicron vs Delta: Qué tienen en común estas variantes de COVID

+ Los síntomas de la variante Ómicron de COVID para los vacunados con dos o tres dosis

+ COVID: 6 tips de los CDC para celebrar Navidad sin contagios

+ Pfizer dice que su vacuna de refuerzo protege contra la variante Ómicron de COVID

En esta nota

Covid ómicron Vacunas contra COVID-19
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain