En qué consiste la estrategia “hecho en Estados Unidos” que lanzó Biden sobre vehículos eléctricos

El presidente Joe Biden avanza con su proyecto de infraestructura, sustentado con la ley bipartidista aprobada a finales del año pasado; el demócrata dio el banderazo a un nuevo proyecto de inversión para vehículos eléctricos

El presidente Biden avanza con su proyecto de infraestructura.

El presidente Biden avanza con su proyecto de infraestructura. Crédito: Anna Moneymaker/ | Getty Images

Desde hace al menos dos semanas, el Gobierno del presidente Joe Biden avanza en la implementación de los fondos aprobados bajo la Ley de Infraestructura, al tiempo que coordina esfuerzos con distintas industrias para impulsar la producción del equipo que en otro momento ha llamado “del futuro”, en referencia a los autos eléctricos (EV).

La estrategia económica y de producción lanzada este martes por el presidente Biden anuncia una nueva inversión de la empresa Tritium en Lebanon, Tennesse, para construir una planta de producción de hasta 30,000 cargadores rápidos y creará 500 empleos locales.

Dicho anuncio se suma a la inversión de más de $200,000 millones de dólares de empresas como Intel, General Motors y Boeing, lo que permitirá la fabricación nacional de semiconductores, vehículos eléctricos, aeronaves y baterías, recordó la Casa Blanca.

“Estamos viendo los comienzos de un regreso de la fabricación estadounidense. Esto no es una hipérbole. Esto es real”, dijo Biden sobre la decisión de Tritium, una empresa australiana.

La Casa Blanca destacó que se ampliarán las reglas sobre “producir” y “comprar” en EE.UU. a todos los proyectos de infraestructura que serán impulsados con la ley de $1.2 billones de dólares recientemente promulgada.

Jane Hunter, directora ejecutiva de Tritium consideró que el proyecto se suma a los esfuerzos de varias empresas sobre el futuro de energías renovables y celebró las bases de la Administración Biden en materia de infraestructura.

“Las políticas de electrificación del transporte del presidente Biden han contribuido a una enorme demanda de los productos de Tritium aquí en los EE.UU., y eso nos llevó directamente a replantear nuestra estrategia de fabricación global”, dijo Hunter.

La Casa Blanca señala que en el primer año de gobierno del presidente Biden la economía agregó 367,000 empleos en la manufactura, la mayor cantidad en casi 30 años.

“La economía de EE. UU. creció a un ritmo más rápido en 2021 que en cualquiera de los últimos 40 años”, asegura la Administración Biden. “La industria manufacturera como porcentaje del PIB de EE.UU. ha vuelto a los niveles previos a la pandemia”.

En un evento en la residencia oficial, el presidente Biden reconoció que China ha liderado la competencia sobre la producción de vehículos eléctricos.

“Esto está a punto de cambiar, porque Estados Unidos está construyendo redes de carga públicas nacionales convenientes, confiables y equitativas”, afirmó. “Así que vivas donde vivas, cargar un vehículo eléctrico será rápido y fácil”.

Otras inversiones clave

La Casa Blanca destacó las inversiones de otras empresas que permitirán la creación de miles de empleos.

“Siemens está invirtiendo y ampliando sus operaciones de fabricación en EE.UU. para respaldar la infraestructura de vehículos eléctricos… producirá 1 millón de cargadores EV para 2025”, se agregó.

Las inversiones de las empresas empatan con el esfuerzo del Gobierno estadounidense para sentar la base de infraestructura para vehículos eléctricos.

También la empresa ABB fabrica cargadores de autobuses de tránsito y ampliará sus operaciones de fabricación de carga de vehículos eléctricos.

FreeWire Technologies, con sede en Oakland, California, fabrica equipos de carga de vehículos eléctricos integrados en batería, además de que planea agregar más de 200 puestos de trabajo, se indicó.

Dunamis Clean Energy Partners es un fabricante de cargadores propiedad de mujeres y afroamericanos con sede en Detroit, Michigan, y se enfoca en la fabricación de cargadores y conectores a partir de este verano.

“El futuro de la industria automotriz es eléctrico, y Estados Unidos puede poseer ese futuro construyendo más aquí en casa, creando empleos bien remunerados en el proceso”, dijo la Casa Blanca.

El objetivo del presidente Biden es llegar al 50% de las acciones de venta de vehículos eléctricos (EV) en los EE.UU. para 2030.

Sigue leyendo: Gobierno de Biden pone en marcha el programa que asigna $225 millones para reparar puentes en Puerto Rico

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain