Enfermar de COVID aumenta el riesgo de desarrollar diabetes

Incluso haber enfermado levemente de COVID-19 puede elevar las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 en el mediano plazo

covid diabetes

La infección por COVID-19 aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. Crédito: Shutterstock

Independientemente de la gravedad de la infección, enfermar de COVID aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a mediano plazo, al punto que esta enfermedad caracterizada por los altos niveles de glucosa en la sangre se considera ya una de las consecuencias del COVID prolongado.

Una investigación publicada en The Lancet reveló que incluso entre personas que presentaban un bajo o nulo riesgo de sufrir diabetes, el haberse contagiado de COVID-19 aumentó hasta 38% el peligro de desarrollar diabetes. Este riesgo es proporcional a la severidad de la infección de COVID. Por ejemplo, en las personas que requirieron atención en una unidad de cuidados intensivos, el riesgo de diabetes se incrementó en 276%.

Los investigadores han observado que el riesgo de desarrollar diabetes prevalece incluso un año después de haberse recuperado del COVID-19. En el caso de los niños, el riesgo es 2.5 veces mayor en comparación con los niños que no contrajeron la enfermedad, según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Para realizar su investigación, los expertos utilizaron las bases de datos del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos y analizaron una cohorte de 181,280 participantes que dieron positivo a COVID-19 entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 y la compararon con grupos que no se infectaron en el mismo lapso y entre el 1 de marzo de 2018 y el 30 de septiembre de 2019.

“Nuestros resultados indican que más allá de la fase aguda de COVID-19, los sobrevivientes tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes y de usar antihiperglucemiantes; por lo tanto, la diabetes debe considerarse como un componente del largo y multifacético del COVID”, se lee en la investigación.

Además, los expertos señalan que a medida que continúa la pandemia en Estados Unidos y en el mundo, con el surgimiento de nuevas variantes y la evolución de estrategias de tratamiento para el COVID-19 agudo, “es probable que la epidemiología del COVID-19 posagudo y las secuelas, incluida la diabetes, también cambien con el tiempo”.


Lee más:

+ 6 señales de diabetes que es mejor no ignorar

+ Diabetes: 15 tips para perder 15% de tu peso y combatir la enfermedad

+ Diabetes: Qué puedo desayunar para evitar un subidón de azúcar

+ Glucosa en la sangre y otros efectos nocivos de dormir con luces en la habitación

En esta nota

Covid Diabetes tipo 2
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain