Iglesia Católica de México responsabiliza al Estado por el caso de Debanhi Escobar y el resto de mujeres desaparecidas
La Iglesia dijo que solo en Nuevo León se han reportado como desparecidas más de 300 mujeres en lo que va del año, de las que aún permanecen muchas de ellas sin localizar
![MEXICO-WOMEN-PROTEST](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2022/04/debanhi.jpg?resize=480,270&quality=80)
La institución se refirió al caso de Debanhi que ha conmocionado al país. Crédito: JULIO CESAR AGUILAR | AFP / Getty Images
Este domingo la representación de la Iglesia católica en México responsabilizó al Estado por la “monstruosidad” de las desapariciones de mujeres, refiriendose especialmente al caso de la joven Debanhi Escobar, hallada muerta en un motel al norte del país tras dos semanas desaparecida.
La institución se refirió al caso de Debanhi que ha conmocionado al país no solo por su desaparición sino tras el hallazgo de su cadáver el pasado jueves en un motel del estado de Nuevo León.
La Iglesia dijo que en este estado se han reportado como desparecidas más de 300 mujeres en lo que va del año, de las que aún permanecen muchas de ellas sin localizar.
También recordó que en México desparecen en promedio más de 18 mujeres al día, según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
La institución cuestionó que después de las desapariciones de las mujeres es “muy común que se impute, a botepronto, la responsabilidad a la propia víctima o a su círculo más cercano de familiares o amigos”.
“El caso Debanhi es la expresión mediatizada de una realidad que, por desgracia, se ha vuelto ‘normalidad’: nuestras desaparecidas”, lamentó la Iglesia, según detallaron medios locales.
También le puede interesar:
–IMÁGENES: México conmocionado, marchan por muerte de la joven Debanhi Escobar
–Debanhi Susana Escobar fue agredida sexualmente y golpeada en varias zonas de su cuerpo antes de morir en Nuevo León, México
–Piden nueva autopsia por violación de Debahni Escobar, hallada muerta en cisterna cerca de hotel en México