window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE está en la mira por vigilancia invasiva de inmigrantes

La Administración Biden ha ampliado su estrategia de opciones alternativas a la detención de inmigrantes, pero sus sistema de vigilancia SmartLINK es considerado invasivo y opaco sobre el uso de datos, por lo que defensores de indocumentados demandaron a la agencia para que transparente sus procesos

ICE amplía su sistema de vigilancia de inmigrantes a través de celulares.

ICE amplía su sistema de vigilancia de inmigrantes a través de celulares. Crédito: ICE | Getty Images

El Gobierno del presidente Joe Biden ha duplicado el número de inmigrantes bajo el Programa Alternativo de Detención (ATD), el cual permite liberar a un inmigrante indocumentado, pero bajo ciertas condiciones, como portar un grillete con GPS o a través de la aplicación de celular SmartLINK.

Sin embargo, la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha sido reticente en reportar qué tipo de información obtiene de los inmigrantes y cómo utiliza esos datos, por lo que los grupos Community Justice Exchange, Just Futures Law y Mijente presentaron una demanda ante la Corte de Distrito Norte de California, luego de que la agencia se negrara a responder una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, en inglés).

Citlaly Mora, directora de Comunicaciones de Just Futures Law y la Ana María Rivera-Forastieri, directora en Organización de Justicia Migrante del Community Justice Exchange (CJE) explican en el podcast “El Diario Sin Límites” los detalles de la demanda y su importancia en la defensa de inmigrantes.

>> ¿En qué consiste la estrategia de vigilancia a domicilio de inmigrantes indocumentados?
>> ¿Por qué se considera que el sistema SmartLINK es invasivo y afecta la calidad de vida de los no ciudadanos?
>> ¿Qué oculta ICE al rechazar compartir los datos del sistema de vigilancia?

Escucha el podcast en Spotify o dale click al siguiente enlace.

Te puede interesar:

>> Cuáles son las prioridades de Eric Adams para inmigrantes en Nueva York
>> Claves del plan de asilo de Biden para enfrentar el fin del Título 42 contra inmigrantes
>> Por qué latinos deben poner atención a Obamacare antes de que termine el año

En esta nota

ICE
Contenido Patrocinado