Qué industrias en EE.UU. son más resistentes a la recesión, según economistas
Hay industrias que son más resistentes que otras en épocas de recesión y que tienen mayor capacidad para evitar despidos y congelación en nuevas contrataciones, según economistas

Algunas industrias reducen costos laborales para enfrentar las recesiones económicas. Crédito: Shutterstock
Mucho se ha hablado acerca de que la economía de Estados Unidos vivirá un periodo de recesión, lo que provoca inestabilidad en la bolsa de valores y que algunas empresas comiencen a prepararse para lo peor con despidos y congelación de contrataciones.
Hay advertencias de que la recesión es inminente y que ha llegado a un punto álgido, con una inflación en máximos históricos que sigue disparada. En este contexto CNBC Make It dio a conocer las industrias que son más resistentes.
El mercado laboral está sufriendo cambios luego de meses de sólidas perspectivas laborales y aumento en los salarios de los empleados, condiciones que seguramente se modificarán en un ambiente de recesión.
“Las perspectivas laborales van a empeorar mucho” en los próximos meses, dijo Laurence Ball, profesor de economía de la Universidad Johns Hopkins, a CNBC Make It. “La pregunta es: ‘¿Cuánto peor?’”.
No hay trabajo que sea completamente a prueba de recesión, pero ciertas industrias tienden a presentar peores resultados que otras durante periodos económicos complicados.
En la recesión vivida entre 2007 y 2009, los sectores de la construcción y la manufactura experimentaron caídas considerables en el empleo, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.
“La gente suele limitar sus gastos discrecionales y retrasar las grandes compras, incluidos automóviles y casas nuevas”, comentó Karen Dynan, profesora de economía en la Universidad de Harvard y ex economista jefe del Tesoro de EE.UU. La economista señala que estas industrias verán patrones similares si ocurre una recesión pronto.
Ball y Dynan coinciden en que las industrias más “a prueba de recesión” que ofrecen mayor seguridad, incluyen las de los siguientes sectores:
– Cuidado de la salud
– Gobierno
– Computadoras y tecnología de la información
– Educación
Ball explica que el punto común en estas industrias, es porque son menos sensibles a los cambios en las tasas de interés, y las personas dependen de estos servicios“ya sea que la economía esté en auge o en recesión”.
El especialista espera que haya mayor demanda de personal en las instituciones educativas, ya que más personas pueden considerar la educación superior como una forma de adquirir nuevas habilidades y mejorar sus perspectivas laborales.
“La gente es más propensa a ir a la universidad si el mercado laboral es malo”, dijo Ball. “Y si te estás graduando de la universidad y el mercado laboral todavía parece sombrío, la escuela de posgrado se vuelve mucho más atractiva”.
Dynan considera importante perfeccionar las habilidades profesionales en estos periodos para ser un trabajador más competitivo y valioso: “Aprender qué habilidades buscan los empleadores y ser capaz de desempeñar bien esas habilidades es su mejor seguro”.
También te puede interesar:
– “Una recesión es inevitable”, advierte Elon Musk
– Firmas inmobiliarias Compass y Redfin despiden hasta 10% de su personal por desaceleración de mercado
– Nobel de Economía ve 50% de posibilidades de que EE.UU. entre en recesión