window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuándo en el 2023 los beneficiarios del Seguro Social empezarían a recibir los cheques con aumento de hasta 10% por COLA?

La Administración del Seguro Social se guía por un calendario basado en las fechas de cumpleaños de los beneficiarios para desembolsar los fondos mensualmente

seguro-social-pago-mensual

El ajuste por costo de vida, también conocido como COLA, determina la cantidad de pago por Seguro Social. Crédito: Kevin Dietsch | Getty Images

Los cheques del  Seguro Social con el aumento por Ajuste por costo de vida  (COLA) en el 2023 comenzarían a llegarle a los beneficiarios durante el mes de enero.

La Administración del Seguro Social se guía por un calendario basado en las fechas de cumpleaños de los beneficiarios para desembolsar los fondos mensualmente.

Las primeras entregas se realizan el segundo miércoles de cada mes.

El año pasado, el primer pago empezó a llegarle a algunos recipientes el 12 de enero.

Con base en el calendario que maneja la agencia, para las personas cuya fecha de cumpleaños cae entre 1 y 10 del mes, el cheque se tramitará para el segundo miércoles de mes.

Los que cumplen entre el 11 y el 20 de mes, recibirían el cheque agrandado el tercer miércoles de cada periodo mensual.

Mientras que los que nacieron entre el 21 y el 31, el Seguro Social procesará sus pagos para el cuarto miércoles de cada mes.

El próximo año se espera que los retirados que reciben fondos del Seguro Social se beneficien del aumento más grande por COLA desde el 1980.

En el 1980, la SSA aplicó un alza de 14.3%. En el 1981, el aumento fue de 11.2%.

Las estimaciones apuntan a que el alza sería entre  8 % y 10%., dependiendo de los niveles de inflación.

Este año, los jubilados han estado recibiendo cheques con un aumento de 5.9%.

No será hasta mediados de octubre que la agencia oficialice los detalles sobre el nuevo aumento.

Para esa fecha se habrá realizado el cálculo de los niveles de inflación entre los meses de julio y septiembre, lo que determina la cantidad de COLA.

La agencia utiliza la medición conocida como CPI-W o Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas Urbanas y Trabajadores Administrativos.

El índice mide el cambio promedio de los precios de bienes y servicios equivalentes al gasto de consumo de los hogares residentes en un área determinada.

Te puede interesar:

Aumento mensual en cheques de Seguro Social en el 2023 podría ser de hasta $168 dólares

En esta nota

Seguro social Inflación
Contenido Patrocinado