window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

OTAN pide a Corea del Sur aumentar el apoyo militar a Ucrania

El país asiático no puede por ley enviar armamento a países en conflicto. No obstante, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó que Kiev tiene una "necesidad urgente de más municiones"

BELGIUM-NATO-DEFENCE

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Crédito: Francois Walschaerts | AFP / Getty Images

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este lunes a Corea del Sur aumentar la ayuda militar para Ucrania, con lo que sugiere que reconsidere su política de no exportar armas a países en conflicto. Stoltenberg está en Seúl como parte de la primera parada de su gira por Asia, que además lo llevará a Japón.

Su objetivo es fortalecer lazos con los aliados democráticos de la región de cara a la invasión rusa de Ucrania y la creciente competencia de China. En reunión con altos funcionarios surcoreanos este domingo y lunes, instó a Corea del Sur a hacer más para ayudar a Kiev, dada la “necesidad urgente de más municiones”.

Asimismo, señaló que países como Alemania y Noruega, que tienen “políticas de larga data de no exportar armas a países en conflicto”, revisaron esa medida luego de la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado.

“Si creemos en la libertad y la democracia, si no queremos que las autocracias y totalitarismos ganen, entonces se necesitan armas”, dijo desde el Instituto Chey, en Corea del Sur es un exportador de armas cada vez más importante en el mundo y recientemente firmó acuerdos para vender cientos de tanques a países europeos, entre ellos Polonia, miembro de la OTAN.

Sin embargo, la ley surcoreana prohíbe exportar armas a países que tienen un conflicto activo, lo que ha hecho más difícil para Seúl proveer armas directamente a Ucrania, a pesar de que actualmente provee asistencia no letal y humanitaria.

También te puede interesar:
Ucrania está en conversaciones con Occidente para acelerar misiles para la guerra
Reportan 300 soldados rusos muertos o desaparecidos tras nuevo ataque en Ucrania
Rusia minimiza el movimiento de Occidente con la entrega de tanques y ataca de nuevo a Ucrania

Contenido Patrocinado