Japón conmemora 12 años de la triple tragedia de Fukushima

El 11 de marzo de 2011, un terremoto de magnitud 9.0 provocó un tsunami que causó un desastre en la central nuclear de Fukushima. Más de 22,000 personas perdieron la vida

Magnitude 9.0 Earthquake And Tsunami Devastate Northern Japan

Personas que perdieron a sus seres queridos pusieron flores y ofrecieron oraciones frente a las tumbas. Crédito: Patrick Fuller / Japanese Red Cross / IFRC | Getty Images

Japón conmemora este sábado el duodécimo aniversario del triple desastre del 11 de marzo de 2011, cuando uno de los terremotos más violentos registrados en la historia provocó un tsunami, que desató la catástrofe nuclear de Fukushima.

Como cada año, se observó un minuto de silencio en el país a las 02:46 p.m., hora en la cual hace 12 años el sismo de magnitud 9.0 sacudió todo el archipiélago y llegó hasta China.

Desde las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas nororientales de Japón, la terrible sacudida provocó un tsunami cuyas gigantescas olas cayeron sobre la región. Este fue la principal causa de la muerte de más de 22,000 personas en la catástrofe.

En las imágenes proporcionadas por la Federación Internacional de la Cruz Roja de Japón, las fuerzas de autodefensa japonesas buscan a las personas desaparecidas, luego de que un fuerte terremoto de magnitud 9.0 azotara el 11 de marzo frente a las costas del noreste de Japón. (Foto: Toshibaru Kato / Japanese Red Cross / IFRC vía Getty Images)

Imágenes de televisión mostraron el sábado a personas que perdieron a seres queridos en la tragedia poniendo flores, ofreciendo oraciones y haciendo una reverencia frente a las tumbas.

Al tsunami siguió el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi, inundada por las olas, y donde los núcleos de tres de los seis reactores se fundieron.

El acceso a más de 1,650 km2 del departamento de Fukushima (12 % de su superficie) quedó prohibido en los meses siguientes a la catástrofe. Intensos trabajos de descontaminación permitieron reducir las zonas inhabitables a 337 km2 (2.4% del departamento).

Se prevé que los trabajos de descontaminación y desmantelamiento de la central duren varios decenios.

También te puede interesar:
Foto captó a presunto asesino de exprimer ministro japonés a solo pasos de él antes de dispararle mientras víctima daba un discurso
Video: Lanzamiento del cohete H3 de Japón falla tras mal funcionamiento de la segunda etapa
Primer ministro de Japón destituyó a funcionario por realizar comentarios homófobos

En esta nota

fukushima Japón
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain