Estafadores usan nombre de Edwin Castro, ganador de premio mayor del Powerball, y prometen donación de $800,000; el fin es robar información personal vía correo electrónico

Los desconocidos están engañando a las personas prometiendo la entrega de esa cantidad de dinero a cambio de que suministren su información personal a un tal "Sr. Raymond Bradson"

powerball-premio-mayor-california

Powerball se juega en 45 estados, Washington DC, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Crédito: HappyAngel 888 | Shutterstock

Delincuentes están usando fraudulentamente el nombre de Edwin Castro, identificado como ganador de los $2,000 millones del Powerball en California, para robar los datos personales de usuarios a través de correos electrónicos.

Un reporte esta semana en The U.S. Sun alerta de la práctica de timadores que ofrecen unos $800,000 del premio mayor adjudicado a Castro como donación a un supuesto grupo selecto.

Los desconocidos engañan a las personas prometiendo la entrega de esa cantidad de dinero a cambio de que suministren su información personal a un tal “Sr. Raymond Bradson”, quien aparece como contacto. Usualmente, a través de este tipo de movidas, los estafadores buscan robarle la identidad a las víctimas y obtener ingresos de manera ilegal.

Atención por favor. Yo soy Edwin Castro el ganador del premio mayor más grande del mundo en la lotería nacional de $2,005 millones”, inicia el mensaje.

Usted ha sido seleccionado al azar por un sistema de correos electrónicos para recibir la suma de $800,000,00″, añade la comunicación fatula.

Junto al nombre aparece un código de donación para que las personas accedan al mismo, además de un enlace que supuestamente lleva a la página en la que Castro aparece en el “Guinness World Record” por haber obtenido la suma más grande de dinero en la historia de juegos de lotería en Estados Unidos.

Según reseñas en Google, el nombre “Raymond Bradson” está ligado a otras estafas de este tipo.

Un recipiente del mensaje decidió divulgar públicamente detalles de la estafa para alertar a otras potenciales víctimas.

Yo estaba mortificado. Yo supe inmediatamente que sonaba muy bueno para ser verdad, pero todavía tengo la tentación de hacer ‘click’, especialmente con la crisis en el costo de vida”, relató la persona.

Edwin Castro está por todas las noticias, así que por un momento parecía muy creíble”, agregó.

La fuente dijo que, tras consultar con un amigo, este le confirmó que era una artimaña de ciber ladrones.

Castro fue anunciado el 14 de febrero pasado como el ganador del “jackpot” correspondiente al sorteo del 8 de noviembre pasado.

El hispano, que no ha dado declaraciones a la prensa, es centro de una demanda en la que José Rivera alega que le robaron el boleto ganador de la máxima cifra.

Una de las audiencias del caso está pautada para el 19 de junio en la Corte de Alhambra.

Urachi F. Romero, a quien señalan en la demanda por haberse apropiado inicialmente del boleto, ha negado participación en el robo. Sin embargo, en una entrevista reciente aseguró que Rivera, a quien le alquilaba una habitación en su casa, le mostró el boleto y le explicó la selección de los números ganadores.

Por su parte, la Lotería de California ha pedido ser excluida del pleito bajo el argumento de que las alegaciones no le competen por ser una entidad pública, y que, al final del día, la persona que presenta el boleto es considerada ganadora.

Sigue leyendo:

Demandado en caso por supuesto robo de boleto ganador de los $2,000 millones del Powerball pide a Lotería de California que muestre videos de cámaras en negocio de venta

El grave error cometido por Edwin Castro, identificado como ganador de los $2,000 millones del Powerball en California, según abogado experto en lotería

Lotería de California confirma que colabora con la Policía en pesquisa por supuesto robo de boleto ganador de los $2,000 millones del Powerball

En esta nota

California Edwin Castro Powerball
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain