¿Delivery con Inteligencia artificial? Restaurante de comida rápida en Georgia revoluciona con repartidor robotizado
Con cámaras y usando los avances de Inteligencia Artificial, un restaurante de comida rápida mostró un robot con el que realizarán la entrega de los pedidos

Una cadena de restaurantes de comida rápida en Estados Unidos comenzó usar robots para mejorar las entregas Crédito: Shutterstock
La nueva apuesta de la cadena de comida rápida Chick-fil-A para mejorar el servicio de entrega de los pedidos son robots equipados con sistemas de inteligencia artificial y cámaras avanzadas.
Se trata de la innovadora propuesta de Chick-fil-A Alpharetta, que está revolucionando las entregas de comida a domicilio.
Los medios locales reseñan que la ceremonia de inauguración de este novedoso sistema de entrega robotizado que contó con una amplia demostración de su funcionamiento y ventajas.
De acuerdo a Chick-fil-A estos robots de entrega están equipados con sistemas de inteligencia artificial y cámaras avanzadas que permiten una de percepción de profundidad.
Por esta razón los robots podrán navegar por patrones de tráfico, peatones y maniobrar a través de carriles para automóviles y bicicletas, centros comerciales concurridos y aceras, detalla el portal WSBTV.
California, Texas y Florida son otros estados en donde Chick-fil-A realiza pruebas de entrega con robots de entrega autónomos en algunos de sus restaurantes.
Dentro de las ventajas de este tipo de robots destaca que mantienen los alimentos a la temperatura ideal y tienen la capacidad de navegar por sí mismos hasta el lugar de entrega designado.
Los clientes pueden hacer seguimiento a su pedido y la ruta del robot, lo que hace posible en tener información más precisa sobre el tiempo estimado de llegada.
Los clientes reciben un mensaje de texto cuando llegan los robots y se les da información sobre cómo recoger sus pedidos.
Con la incorporación de estos robots esta cadena de restaurantes de comida rápida aspira mejorar costos operativos y aumentar la calidad del servicio.
Calidad del producto al alcance
Por su parte, John Featherston, director senior de nuevas empresas dijo en una entrevista a WSBTV que “siempre se tratará de comida bien preparada y de calidad”.
Sobre el uso de robots asegura que “queremos aprender cómo extender nuestra hospitalidad desde nuestros restaurantes para encontrarte donde estés”.
Para esta cadena de restaurantes es muy importante “dónde y cómo consume su comida Chick-fil-A en función de sus necesidades diarias cambia constantemente”.
Sigue leyendo:
.Cultivos de agrícolas en la Luna: la ambiciosa apuesta de Francia para el futuro
.Semillas de calabaza: mucho más que un snack, están llenas de nutrientes