Jack Smith analiza reunión de febrero de 2020 de Trump donde elogió la seguridad electoral de EE.UU. contrastando con las teorías de fraude

En la reunión de febrero de 2020 en la Oficina Oval, Donald Trump celebró el trabajo de su Administración para ampliar el uso de las boletas de papel y apoyar las auditorías de seguridad de recuentos de votos

Trump había aceptado la idea de que las elecciones eran seguras y que estaba siguiendo los consejos de sus mismos expertos.

Trump había aceptado la idea de que las elecciones eran seguras y que estaba siguiendo los consejos de sus mismos expertos. Crédito: GIORGIO VIERA | AFP / Getty Images

La oficina del fiscal especial, Jack Smith, ha preguntado a exfuncionarios sobre una reunión en el Despacho Oval de febrero de 2020 en la que Donald Trump, entonces presidente, elogió las mejoras de la seguridad de las elecciones en Estados Unidos, según fuentes cercanas con el asunto.

En la reunión con altos funcionarios y personal de la Casa Blanca, el exmandatario republicano celebró el trabajo de su Gobierno para expandir el uso de boletas de papel y apoyar las auditorías de seguridad de los recuentos de votos.

Trump estuvo tan alentado por los esfuerzos federales para proteger el sistema electoral que sugirió en ese momento que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional hicieran una rueda de prensa para atribuirse el mérito, según las fuentes.

Esas especificaciones brindan un gran contraste con las teorías conspirativas de fraude electoral que el mismo expresidente empezó a propagar en el público solo unas semanas después y siguió usando para cuestionar los resultados de las elecciones de 2020.

Asimismo, la oficina del fiscal especial ha entrevistado en los últimos meses a varios exfuncionarios de Gobierno con conocimiento sobre la sesión en la Oficina Oval de ese año, declararon las fuentes, aunque no se preguntó a todos los que acudieron a la reunión y conversaron con Smith.

En sus preguntas al menos uno de esos altos cargos, los investigadores estaban interesados en cómo reaccionó Trump ante la información de sus asesores de que los sistemas electorales del país eran seguros y si el magnate neoyorquino estaba bien informado sobre el tema, señaló una de las fuentes.

Los investigadores de la oficina del fiscal especial tienen especial interés en la mentalidad de Trump sobre la seguridad en las elecciones de 2020. (Photo by Win McNamee/Getty Images)

En particular, los investigadores parecían estar más interesados en comprender la mentalidad del expresidente republicano sobre la seguridad electoral antes de embarcarse en una campaña de meses para poner en duda los comicios, añadió una fuente.

También preguntaron a varios testigos si Trump adoptó alguna represalia contra los altos funcionarios por contradecir su discurso sobre la seguridad electoral, señalaron las fuentes a CNN.

El interés de Smith en la reunión de 2020, que no se dio a conocer previamente, es el último indicio de que el fiscal está en búsqueda del testimonio de varios testigos sobre la mentalidad del exmandatario republicano con relación a sus afirmaciones de fraude electoral.

Los elogios privados de confianza de Trump en las elecciones de Estados Unidos podrían brindar a los fiscales una idea de su pensamiento y potencialmente socavar su defensa de que realmente creía que los comicios de 2020 fueron robados.

Las precisiones de la reunión dentro del Despacho Oval en febrero de ese año posiblemente sean relevantes para las averiguaciones de interferencia electoral del fiscal especial porque dan a conocer del “conocimiento y la intención” de Trump en relación con la seguridad de las elecciones , expresó Elie Honing, exfiscal federal y analista legal de CNN.

¿Debería [Trump] razonablemente haber sabido que no hubo fraude y que perdió?”, apuntó Honig, describiendo el ángulo de la acusación. “¿O tiene algún tipo de afirmación de que actuó de buena fe o siguiendo el consejo razonable de sus asesores al impugnar las elecciones?”

En este sentido, el testimonio de la reunión de febrero de 2020 insinúa que, al menos a inicios de ese año en específico, Trump había aceptado la idea de que las elecciones eran seguras y que estaba siguiendo los consejos de sus mismos expertos.

“Es una pieza más del rompecabezas más grande, ‘[Trump] sabía o debería haber sabido’”, dijo Honig. “Es un indicador más de que Jack Smith ha mirado debajo de cada roca”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain