Nouhaila Benzina: La primera jugadora en disputar el Mundial Femenil con un hiyab

La mediocampista de la selección de Marruecos, Nouhaila Benzina, salió con un hiyab en el partido contra Corea del Sur del Mundial Femenil 2023

Nouhaila Benzina es la centrocampista de la selección de Marruecos.

Nouhaila Benzina es la centrocampista de la selección de Marruecos. Crédito: Sarah Reed | Getty Images

La Copa Mundial Femenina 2023 que se disputa en Nueva Zelanda ha dejado varias postales y hechos particulares para la historia del fútbol.

Uno he esos ocurrió en el partido entre la selección de Marruecos y Corea del Sur, celebrado este domingo 30 de julio, cuando debutó la central africana Nouhaila Benzina.

Benzina se convirtió en la primera mujer en la historia en utilizar un hiyab en un Mundial de Fútbol Femenil.

La centrocampista no logró jugar en el encuentro ante la selección de Alemania, en el que Marruecos cayó 7-0.

Ante Corea de Sur salió como titular, y llamó poderosamente la atención que saltó al campo con el símbolo de la identidad islámica.

La jugadora de 25 años duró todo el encuentro con el hiyab de color blanco, que justamente le combinaba con el uniforme, y ninguno de los árbitros objetó al respecto.

Vale destacar que el uso del hiyab fue prohibido por la FIFA en 2007, y siete años después lo aprobaron, luego de determinar que no representaba ningún peligro para el jugador que lo usaba o para el resto de los futbolistas.

Con esto también se derrumbó el tabú sobre la posible fobia al islamismo por parte del máximo rector del fútbol.

La selección de Marruecos le ganó 1-0 al combinado de Corea del Sur, y de esa manera sumó los primeros puntos en la fase de grupos del Mundial Femenil 2023.

Sigue leyendo:

En esta nota

Mundial Femenil
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain