Putin rechaza las acciones de Estados Unidos sobre Ucrania y los acusa de “poner más leña al fuego“

Putin también acusa a Estados Unidos de “reformatear el sistema de interacción interestatal que se ha desarrollado espontáneamente en la región de Asia y el Pacífico“

El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con las familias galardonadas con las Órdenes de Gloria Parental.

El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con las familias galardonadas con las Órdenes de Gloria Parental. Crédito: GAVRIIL GRIGOROV | EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó nuevamente este martes a Estados Unidos de “echar más leña al fuego” a la invasión de Moscú, lleva por más de un año en territorio de Ucrania y otras regiones del mundo. Esta declaración del líder del Kremlin ocurre luego de afianzar las relaciones militares con China, Bielorrusia e Irán en medio de la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional.

Esta misma semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en $200 millones de dólares que incluye municiones antiaéreas y proyectiles de artillería para hacer frente a la invasión rusa.

El último paquete militar que entregó Washington a sus aliados de Kiev fue de $800 millones de dólares, en el que se incluían bombas de racimo, misiles para defensa antiaérea, sistemas antiaéreos Stinger y munición para los sistemas antiaéreos Patriot.

La guerra continúa entre Rusia y Ucrania en la ciudad de Bakhmut.
La guerra continúa entre Rusia y Ucrania en la ciudad de Bakhmut.
Crédito: SERGEY BOBOK/AFP | Getty Images

Blinken recordó que fue el Kremlin quien inició esta guerra y es el mismo Kremlin el que puede acabarla con la retirada de sus fuerzas de Ucrania y poniendo fin a sus ataques. “Cada día Rusia mata a civiles ucranianos y destruye su infraestructura, además de utilizar el hambre como arma, contribuyendo a la inseguridad alimentaria global“, denunció el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.

Estados Unido y Asía

En julio, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó a Estados Unidos y sus aliados de tener sus planes para construir estructuras nucleares en Asia y el Pacífico. Lavrov señaló que los estadounidenses de tener la intención de llevar a cabo el proyecto de despliegue de infraestructura nuclear en países no nucleares.

El canciller ruso señaló concretamente al pacto de seguridad AUKUS, una coalición de defensa integrado por Australia, Reino Unido y Estados Unidos, por el cual Australia contará desde 2030 con una flota de submarinos nucleares, aunque sin armamento atómico.

Ahora, este martes, Putin también acusa a Estados Unidos de “reformatear el sistema de interacción interestatal que se ha desarrollado espontáneamente en la región de Asia y el Pacífico“. El mandatario ruso afirma que Estados Unidos tiene la intención de promocionar de las llamadas estrategias del Indo-Pacífico, de hecho, tiene como objetivo crear “asociaciones político-militares controladas por Washington“.

Crédito: Annabelle Chih | Getty Images

Además, durante el fin de semana, Estados Unidos y Japón decidieron desarrollar de forma conjunta un nuevo sistema antimisiles dirigido a interceptar proyectiles hipersónicos ante los avances de China, Rusia y Corea del Norte en este campo.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la preparación conjunta ante amenazas armamentísticas para las que sería difícil responder con la actual red de defensa antimisil, y podrían ser anunciadas durante la visita a Washington del primer ministro nipón, Fumio Kishida, a finales de esta semana.

El objetivo de esta medida sería tener operativo en un plazo de una década el nuevo sistema antimisiles hipersónicos capaz de interceptar proyectiles de este tipo como los que ha empleado Rusia en la guerra de Ucrania, los testados por China o los que está desarrollando Corea del Norte.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain