Honran a héroe hispano que salvó a mujer mordida por tiburón en playa de Queens, Nueva York

Romeo Ortiz, el salvavidas hispano que rescató a la inmigrante de 65 años mordida por un tiburón en Rockaway Beach (Queens), fue honrado ayer por el alcalde de NYC, Eric Adams.

Romeo Ortiz.

Romeo Ortiz. Crédito: Facebook | Cortesía

Romeo Ortiz, el salvavidas hispano que rescató a Tatyana Koltunyuk, la inmigrante de 65 años mordida por un tiburón en Rockaway Beach (Queens), fue honrado ayer por el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Ortiz fue el primero de varios rescatistas que salvador la vida de Koltunyuk. También fueron honrados ayer en el Ayuntamiento los paramédicos Michael Wasilewski y Sean McBride de la Estación 47; los agentes NYPD John Smith, Austin Beck y Joseph Rinaldo; y los salvavidas Kurt Alexander, William (Bill) McDonnell, Nora Schreiber y Evan Sheridan.

Escuché los gritos, entré en acción, entré, la agarré”

Romeo Ortiz Salvavidas

“Pudieron salvar la vida de alguien. Ella está con su familia por lo que usteded hicieron por ella”, dijo Adams, citado por Pix11. “Tenemos una neoyorquina que está con su familia en este momento porque ustedes respondieron”.

La tragedia sucedida al final de la tarde del 7 de agosto fue el primer caso de ataque de un bañista por parte de un escualo en la ciudad de Nueva York en casi 70 años. Los expertos dicen que las mordeduras de escualo son extremadamente raras, con sólo 57 casos no provocados el año pasado en todo EE.UU., según el archivo de la Universidad de Florida.

Ortiz, de 30 años, estaba llegando al final de su turno cerca de las 5:50 p.m. de ese día cuando escuchó un grito en la orilla y entró en acción. Pronto se le unió su colega McDonnell (24). Ambos llevaron a la mujer lesionada a la arena y detuvieron la sangre de su herida abierta con un torniquete improvisado usando unos pantalones jeans y la cuerda de una boya.

Luego del acto, ayer Ortiz recordó el rescate. “Escuché los gritos, entré en acción, entré, la agarré”. Después aplicó el torniquete inicial en la pierna herida de Koltunyuk. “Mi idea era detener la hemorragia y usé lo que tenía disponible”.

Cuando llegaron los agentes de la policía de Nueva York y paramédicos aplicaron otro torniquete. Koltunyuk fue trasladada de urgencia al hospital en estado crítico y se sometió a varias cirugías.

Irónicamente Ortiz luce un tatuaje de tiburón en el pecho y desde los 16 años ha sido salvavidas. Dos días después del milagroso rescate ya estaba de vuelta al trabajo, por voluntad propia.

Koltunyuk y su familia no asistieron a la ceremonia en la alcaldía, pero enviaron una declaración para ser leída que decía en parte: “Me considero afortunada de tener la oportunidad de estar aquí y seguir maravillándome con los milagros de la vida”.

La ingeniero marina nativa de Ucrania perdió una gran parte de su pierna izquierda por encima de la rodilla y probablemente necesitará más cirugías junto con años de fisioterapia, ha dicho su familia en un comunicado. A su nombre se ha creado una página GoFundMe que ya se acerca a los $95,000 dólares.

Este verano se usaron drones certificados por la FAA (Administración Federal de Aviación) para monitorear a los tiburones y proteger a los bañistas con una inversión estimada de $145,000 dólares del presupuesto estatal de Nueva York.

Hubo al menos cinco casos de nadadores y surfistas heridos por tiburones en Long Island este verano. A principios de agosto en las afueras de NYC algunas playas fueron cerradas al público tras el avistamiento de escualos vivos y muertos.

En esta nota

Queens
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain