¿Cuáles son las proteínas que aceleran el metabolismo?

Los alimentos proteicos tiene la capacidad de acelerar el metabolismo

Alimentos Metabolismo

Hay alimentos que ayudan a acelerar el metabolismo Crédito: Shutterstock

Cuantas veces no hemos escuchado que para bajar de peso hay que comer proteína, y es que esta recomendación tan popular se basa en las evidencias científicas que indica el consumo de alimentos proteicos ayuda a acelerar el metabolismo hasta en un 30% durante algunas horas después de ingerirlos.

El investigador Dominik H Pesta, quien trabaja actualmente en el Departamento de Metabolismo Músculo y Óseo, del Centro Aeroespacial Alemán,  señala en un estudio “que las dietas ricas en proteínas son una herramienta potencial para perder peso”.

Advierte el estudio que “se han utilizado con éxito dietas ricas en proteínas, pero que contienen una cantidad normal de carbohidratos para mejorar los parámetros metabólicos, lo que sugiere que el mantenimiento del peso depende del contenido de proteínas, pero no necesariamente de una bajo contenido de carbohidratos”.

También es cierto que aquellos que comen proteínas tienden a tener menos grasa acumulada en el cuerpo, de acuerdo a estudios científicos citados por The Objective.

El metabolismo es el conjunto de reacciones que ocurren dentro de cada célula del cuerpo que generar energía, que se emplea para las funciones, procesos vitales como: respirar, caminar, etc.

Un metabolismo acelerado nos garantiza quemar calorías de una manera de quemar energía haciendo lo mismo que ante, para lograr este objetivo hay alimentos protéicos pueden hacer que nuestro cuerpo gaste más energía para digerirlos.

Las proteínas de origen animal pueden tener ese efecto en el cuerpo son: huevo, pescados y mariscos, pavo y pollo y algunos lácteos.

Huevos

Crédito: Shutterstock

Los huevos son fuentes de proteínas, son bajos en caloría, dan sensación de saciedad y ayudan a acelerar el metabolismo. La proteína del huevo es una excelente fuente de los nueve aminoácidos esenciales, y digerible.

La saciedad que dan los huevos, quedó demostrada en una en un estudio realizado en mujeres con sobre peso, pues luego de comer este alimento, en las siguientes 36 horas comer menos.

Pescados y mariscos

Se le llama pescados azules a los que tiene un contenido de grasa igual o mayor al 5%
Crédito: Shutterstock

Por su alto valor nutricional, los mariscos y pescados son proteína de alta calidad. Por ejemplo, los mariscos contienen los nueve aminoácidos esenciales. Estas dos proteínas son bajar en calorías, con alrededor de 100 calorías por porción estándar.

Entre los pescados más recomendados están el pescado blanco: como la merluza, el bacalao, el rape, el fogonero, la pescadilla, la bacaladilla, la lubina, la corvina, la dorada, el gallo o el lenguado. Mientras que el pescado azul, tiene más grasas saludables, y tienen ácidos grasos.

Lácteos

Alimentos probióticos y prebióticos
El yogur es un alimento probiótico, mientras que los cereales y la fruta son fuentes de prebióticos que ayudan a mejorar la salud intestinal.
Crédito: Shutterstock

La leche descremada y el yogur griego, contiene cantidad de proteínas, de unos 20-23 gramos por taza. Mientras que el queso fresco y blando, se recomiendan, a diferencia de los quesos añejos, contiene mayor cantidad de sal, proteína y grasas. Mientras que el yogur griego, es una opción saludable preferiblemente si es sin grasa o bajos en grasa.

Pollo o pavo

Caldo de pollo
El secreto de cómo la sopa de pollo nos beneficia está en sus ingredientes.
Crédito: Istvan Szabo | Pexels

Las carnes de pavo, pollo y conejo son muy bajas en calorías, sin la piel, muy recomendadas para la cena.

Sigue leyendo:

. Cinco alimentos que ayudan a nutrir la piel

. Ayuda a mejorar niveles de azúcar en sangre y previene la inflamación: beneficios del pistacho

. Cómo la sopa de pollo ayuda a combatir los resfriados, según un experto en nutrición

En esta nota

proteina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain