window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Compradores Millenial y Gen Z rentan su vivienda, o parte de ella, para generar ingresos adicionales

Un informe de tendencias de vivienda de Zillow, muestra que el interés por el “hacking de viviendas” se ha disparado entre los compradores de viviendas Millennial y Gen Z en los EE.UU.

Vivienda

Los compradores más jóvenes son más propensos a rentar sus propiedades en el mercado inmobiliario estadounidense. Crédito: Shutterstock

Un Informe de tendencias de vivienda para el consumidor (CHTR) de 2023 de Zillow, encontró que los compradores de viviendas jóvenes, que con mayor frecuencia tienen dificultades para pagar el pago inicial y la hipoteca, están liderando un aumento de popularidad en el “hackeo de viviendas”, entendiendo la práctica como alquilar parte o la totalidad de una casa para obtener dinero extra.

El estudio de Zillow muestra que la mayoría de los compradores Millennial (55%) y Gen Z (51%) consideran muy o extremadamente importante tener la oportunidad de alquilar parte de su casa para obtener ingresos adicionales mientras viven en ella.

El dato se compara con el 39% de todos los compradores de vivienda, lo que supone un aumento de 8 puntos porcentuales en los últimos 2 años.

El Informe señala que más de la mitad de los compradores Millennial (59%) y Gen Z (54%) dicen que es muy importante poder alquilar la casa completa en el futuro, en comparación con el 43%. de todos los compradores.

Los compradores de viviendas más jóvenes, en su mayoría de la Generación Z y los Millennials, están especialmente interesados en la idea de que los ingresos por alquiler son un factor clave en sus decisiones de compra de viviendas“, dijo el científico demográfico senior de Zillow, Manny García.

“Para aquellos compradores primerizos que navegan por la ‘cultura del trabajo secundario’, donde un horario regular de 9 a 5 podría no ser suficiente para sus sueños de ser propietarios de una vivienda, los ingresos por alquiler pueden intervenir para ayudar con la calificación de la hipoteca y suavizar esos pagos mensuales“, agregó García.

La encuesta de Zillow también ilustra aún más el impacto desproporcionado de la crisis de asequibilidad en los hogares de afroamericanos, al tiempo que refuerza que las personas mantienen un deseo inquebrantable de ser dueños de una casa independientemente de las condiciones del mercado.

Por otra parte, los compradores de vivienda latinos priorizan el potencial de ingresos por alquiler a un ritmo mayor que otros grupos raciales. Entre los compradores latinos, el 51% expresó interés en alquilar una parte de la casa para obtener ingresos adicionales mientras residían en ella, seguido por el 46% de los compradores afroamericanos y el 40% de los compradores blancos.

Para empoderar a los propietarios que buscan generar ingresos, Zillow desarrolló un conjunto de herramientas, disponibles a través de Zillow Rental Manager, que incluyen listados gratuitos, sugerencias de precios, verificación de antecedentes, solicitudes en línea y generación de arrendamientos específicos para cada estado. Estos recursos brindan apoyo integral para quienes buscan ingresos por alquiler de sus propiedades unifamiliares o de unidades múltiples.

Sigue leyendo:
· Mitos del mercado inmobiliario que afectan hoy a los compradores y vendedores en EE.UU.
· Tasas hipotecarias en EE.UU. retroceden un poco, pero son más altas que hace un año
· Lugares a los que los compradores de vivienda se están mudando en EE.UU.

En esta nota

vivienda
Contenido Patrocinado