MAX seguirá el modelo de prohibición de intercambio de contraseñas de Netflix

La plataforma de streaming MAX comenzaría a prohibir el compartir cuentas a finales de este año.

Fotograma de Game of Thrones.

Game of Thrones es una de las series más populares de MAX.  Crédito: Cuenta Oficial de X de Game of Thrones. | Cortesía

El modelo iniciado por la plataforma de streaming, Netflix, para prohibir la compartición de cuentas entre usuarios que no residan en la misma casa, ha comenzado a repercutir en el resto de los competidores de este sector que crece día a día. Y el más reciente agregado ha sido MAX

Warner Bros. Discovery, dueña de la plataforma de streaming, anunció, a través de su presidente y director ejecutivo de transmisión global y juegos, JB Perrette, que esta estrategia está basada en el éxito conseguido por Netflix, quien “instauró” dicha regla desde finales del 2022 y principios de 2023 en diversos países. 

Cabe recordar que este modelo busca, además de aumentar el número de suscriptores a la plataforma en cuestión, brindar una mejor experiencia de usuario así como personalizar cada producto respecto al consumidor. 

¿Cuándo entrará en vigencia la nueva ley de MAX? 

De acuerdo con Perrette, quien se presentó recientemente en la conferencia Morgan Stanley Technology, Media y Telecom, la nueva medida podría ponerse en acción a finales de 2024 y hasta el 2025. 

Soy consciente de no exagerar, pero creemos que, en relación con la escala de nuestro negocio, es una oportunidad significativa”. 

JB Perrette Director ejecutivo de transmisión global y juegos de Warner Bros. Discovery

Durante su participación, Perrette se negó a cuantificar las ventajas que espera de la controversial medida. Cabe mencionar que desde que Netflix instauró esta estrategia, que impide que cualquier persona fuera de la casa en donde se contrató cualquier tipo de plan pueda ver contenido de la plataforma en otro sitio ajeno al registrado, “ganó” poco menos de 30 millones de nuevos suscriptores netos en 2023 frente a un promedio anual de 21 millones de 2020 a 2022. 

Por lo anterior, otras plataformas, como Disney+, Hulu y ESPN+, se han unido a esta estrategia con la finalidad de fortalecer el mercado del streaming a nivel global. 

En el caso de MAX, quien cambió recientemente su nombre e imagen a partir de una reestructuración de la marca a petición del director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, en 2022, sufrió pérdidas por más de $2 mil millones de dólares por una ganancia de $103 millones de dólares. 

Dijimos que estamos pasando de un mundo de suscriptores a toda cosa, que es una especie de narrativa que existía en el antiguo panorama de los medios, a uno de crecimiento rentable como nuestra estrella polar clave”. 

Además de la implementación de esta estrategia de prohibición de intercambio de contraseñas entre usuarios, MAX planea lanzar un plan nuevo que incluye publicidad. 

Continúa leyendo

Esto es lo que se sabe sobre la guerra entre Apple y Spotify

Diego Boneta dará el salto al mundo de los superhéroes al protagonizar la serie “El Gato” de Prime Video

“Me Porto Bonito” de Bad Bunny y Chencho Corleone se convierte en la canción latina más escuchada de Spotify 

En esta nota

Entretenimento
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain