Israel podría liberar a 800 presos palestinos a cambio de 40 rehenes, señalan medios locales

Autoridades israelíes se encuentran optimistas por la posibilidad de un acuerdo, aunque ubican las posibilidades en un 50%. Ambos bandos han tenido conversaciones en Doha, Catar

Israel Palestinians

Hamás podría dar una respuesta en unos tres días, según medios israelíes. Crédito: Tsafrir Abayov | AP

Israel estaría dispuesto a excarcelar a 800 presos palestinos, incluidos un centenar condenados por asesinato, a cambio de la liberación de unos 40 rehenes, prioritariamente mujeres, niños, enfermos y ancianos en una primera fase, según filtraciones a la prensa hebrea.

Oficiales israelíes son ahora más optimistas sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo y sitúan las probabilidades en “50/50”, después de que ambas partes hayan flexibilizado su posición.

Delegaciones de Israel y del grupo islamista Hamás han mantenido durante el fin de semana conversaciones indirectas en Doha, con la mediación de Catar, Egipto y EE.UU., en las que participaron los jefes del Mosad, David Barnea, y del Shin Bet, Ronen Bar, las agencias de inteligencia israelíes, que acudieron con más margen de negociación que en veces anteriores, y se han sentido avances.

Una nueva propuesta de acuerdo presentada por Israel ha sido enviada a Hamás, que podría dar una respuesta en unos tres días, según medios israelíes.

El nuevo borrador duplica el número de presos palestinos que Israel estaría dispuesto a soltar, ya que semanas atrás se negociaba sobre una base de 400 prisioneros por 40 rehenes, en la primera fase del acuerdo, que contempla además una tregua de 6 semanas.

Un punto crítico en las negociaciones es el perfil de presos palestinos a liberar, puesto que Hamás exige unos 30 prisioneros de alta seguridad condenados a cadenas perpetuas por atentados terroristas por cada mujer soldado que entregue. La contraoferta de Israel es de cinco de estos presos por cada soldado mujer.

Otra exigencia de Hamás es el retorno de miles de gazatíes desplazados al norte de la Franja, a lo que Israel habría accedido a permitir el regreso de unos 2,000 habitantes por día, comenzando dos semanas desde la entrada en vigor del acuerdo de tregua.

“Israel se niega a acordar un alto el fuego general y se niega a la retirada total de sus fuerzas de Gaza”, confirmó a EFE una fuente en la dirección de Hamás consultada por este borrador de acuerdo, además de acusar a las autoridades israelíes de realizar “filtraciones interesadas”.

Según los medios israelíes, la respuesta de Hamás puede demorar varios días porque requiere el visto bueno del líder del grupo en el enclave, Yahya Sinwar -cerebro de los ataques del 7 de octubre-, quien está escondido en los túneles de la Franja desde hace meses y es difícil de contactar.

Sigue leyendo: 
 Hamás asegura que más de 32,000 personas han muerto por los ataques israelíes en Gaz
 Israel: Netanyahu insiste en invadir Rafah, pero aclaró los preparativos tomarán tiempo
– Republicanos planean invitar a Netanyahu a dar un discurso en el Congreso, afirma presidente de la Cámara

En esta nota

Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain