Encuentran a 407 migrantes “abandonados” en tres autobuses en el sur de México

El INM de México halló en Veracruz tres autobuses con 407 migrantes abandonados, de países como Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador o Nicaragua

Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Migración (INM), que muestra a migrantes abandonados en autobuses este martes, en el municipio de Minatitlán, estado de Veracruz (México).

Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Migración (INM), que muestra a migrantes abandonados en autobuses este martes, en el municipio de Minatitlán, estado de Veracruz (México). Crédito: Instituto Nacional de Migración | EFE

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó el jueves que sus agentes encontraron a 407 personas extranjeras “abandonadas” en tres autobuses en el estado sureño de Veracruz.

Los vehículos, aparentemente destinados a uso turístico, fueron hallados el martes en la autopista Minatitlán-Acayucan. A bordo se encontraban 91 migrantes en núcleos familiares, 264 adultos solos y 52 menores de edad no acompañados, provenientes de siete países del Caribe, Centro y Suramérica, según informa la agencia de noticias EFE.

De las personas que viajaban solas, 12 son de Cuba; 4, de República Dominicana; 27, de Ecuador; 187, de Guatemala; 7, de Honduras; 21, de El Salvador y 6, de Nicaragua.

Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones del INM en Acayucan y las familias y menores de edad al albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el mismo municipio.

Además, una mujer embarazada de origen hondureño, su hija menor de edad, un hombre y otra persona de nacionalidad ecuatoriana fueron llevados al Hospital General de Cosoleacaque.

Esta noticia llega después de un año récord en migración irregular en México en 2023, con un aumento del 77,2% respecto al año anterior, y la misma semana en que los gobiernos mexicano y estadounidense acordaron implementar medidas inmediatas para reducir los cruces irregulares en la frontera común.

“El proceso de rescate humanitario se realizó en estricto apego al respeto de los derechos humanos de las personas extranjeras”, aseveró el INM, según reportó EFE.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain