Abuela latina murió arrollada en Nueva York; conductor abandonó el auto y huyó en el Metro

Una abuela boricua murió y su hija resultó herida al ser arrolladas por un conductor que huía de la policía en Brooklyn (NYC) y abandonó la escena subiéndose al Metro. Irónicamente apenas horas antes la gobernadora Kathy Hochul había firmado la llamada Sammy's Law para proteger a los peatones

Bushwick Houses, Brooklyn

Bushwick Houses, Brooklyn Crédito: google maps

Juanita Vidal, abuela boricua de 71 años, murió al ser arrollada por un conductor que huía de la policía en Brooklyn (NYC) y abandonó la escena subiéndose al Metro.

La tragedia dejó herida a su hija Jessica Vidal (44), quien fue hospitalizada con siete costillas rotas y un pulmón roto, destacó Daily News. El doble arrollamiento sucedió alrededor de las 5 p.m. del jueves en la intersección de Eldert St. y Knickerbocker Ave. en Bushwick, cuando la abuela estaba haciendo compras para celebrar el cumpleaños 17 de su nieto. La llevaron al Hospital Wyckoff pero no pudieron salvarla.

Irónicamente apenas horas antes la gobernadora Kathy Hochul había firmado la llamada Sammy’s Law que reduce el límite de velocidad a 20 mph e incluso 10 mph en algunas calles de los cinco condados de NYC para proteger a los peatones. En lo que va de este año 37 personas han muerto arrolladas en la ciudad.

El jueves “Era el cumpleaños de mi hijo”, dijo Juan Fernández, esposo de Jessica y suegro de Juanita, quien tenía seis hijos. “Me siento mal porque, ya sabes, se viene el Día de la Madre y no se esperaban esta tragedia”, comentó la amiga Tanya Rosa a NY1 Noticias.

El conductor que embistió a las dos mujeres no ha sido identificado ni arrestado. Abandonó el vehículo Mazda CX-5 azul con placas de Massachusetts, corrió unas dos cuadras hacia la estación del Metro Halsey St. y se subió a un tren, provocando retrasos en la línea L mientras la policía intentaba capturarlo.

Cuando perdió el control chocó contra una camioneta estacionada en la intersección. La abuela “Quedó aplastada entre el coche y la furgoneta”, dijo un empleado de una bodega cercana. “Las mujeres estaban en el cruce de peatones”, agregó.

La persecución había comenzado cuando los agentes vieron al conductor cometer una infracción de tráfico no especificada, dijeron fuentes policiales sin indicar dónde ocurrió la falta o qué pudo haber provocado que el conductor huyera.

Fuentes policiales lo describieron como un hombre con una cola de caballo y pantalones deportivos grises. No se han realizado arrestos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.   

Las persecuciones de automóviles por parte de la policía de Nueva York han aumentado bajo la administración del alcalde Eric Adams, según un análisis del sitio de noticias The City.

El año pasado la policía de Nueva York modificó su enfoque hacia los sospechosos que huyen, con menos énfasis en persecuciones a alta velocidad y más dependencia de controles de carreteras, helicópteros policiales y lectores de matrículas, acotó Daily News.

El pasado fin de semana un ladrón de autos protagonizó una persecución de película con agentes y perros policías K9 a plena luz desde una calle del Bajo Manhattan hasta un apartamento, donde fue finalmente detenido.

A mediados de abril un hispano murió en un accidente vial cuando se saltó un semáforo en rojo mientras huía de la policía de Nueva York cerca del Zoológico de El Bronx. También el mes pasado un conductor huyó de la policía a alta velocidad durante 45 minutos y terminó cayendo 100 pies (30 metros) por un acantilado en Long Island (NY), al estilo de una producción de Hollywood.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas.

Los accidentes de tránsito son un gran reto en Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 por el entonces nuevo alcalde Bill de Blasio, quien prometió hacer que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para este año 2024. 

En diciembre la gobernadora Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes que operan vehículos después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.

En esta nota

accidente vial Brooklyn hit and run
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain