5 tipos de alimentos fáciles de digerir

En caso de intoxicación o malestares estomacales se recomienda consumir alimentos fáciles de digerir como purés y frutas bajas en fibra

Alimentos

Conoce los tipos de alimentos fáciles de digerir. Crédito: Shutterstock

Bajos en fibras dietéticas, con sabores suaves y blandos, son tres características de los alimentos fáciles de digerir. Este tipo de alimentos se recomienda tras sufrir una intoxicación alimentaria o malestares digestivos.

Una de las ventajas de los alimentos que son fáciles de digerir es la proporciona un descanso a su sistema gastrointestinal, por eso se trata de alimentos que bajos en grasas y fibras dietéticas, con un sabor suave, sin acidez o picante; blandos, fáciles de masticar, tragar y más digeribles.

El proceso de digestión requiere dos tipos de energía: la mecánica y la química. Por ejemplo, en la masticación que ocurre en la boca la energía es mecánica; mientras que ocurre la energía química, en el trabajo realizado por el ácido en el estómago y las enzimas digestivas en el intestino delgado.

Cuando se presenta un cuadro de malestar estomacal o intoxicación, se recomienda alimentos fáciles de digerir.

Productos de harina blanca: en caso de malestar gastrointestinal, se recomienda evitar el consumo de fibra o elegir temporalmente alimentos bajos en fibra, ya que al no ser digerible que se mueve a través del tracto digestivo sin descomponerse.

Los alimentos refinados como el arroz blanco, el pan blanco y las pastas blancas se les han eliminado sus componentes de fibra, son recomendables en estos casos.

Frutas peladas, enlatadas o guisadas: las frutas más suaves, sin la piel, ya que contiene fibra, como las ciruelas guisadas o los melocotones enlatados, también son buenas opciones, explica Health. Así como las de bajo contenido de fibra, como plátanos maduros, melón o las manzanas y peras, sin piel. Las frutas ricas en fibra son más difíciles de digerir.

Frutas
Las frutas bajas en fibras y sin piel, son fáciles de digerir.
Crédito: Shutterstock

Verduras bien cocidas: las verduras crudas son más difíciles de digerir que las cocidas, que son más suaves y sus componentes, como los almidones, se vuelven más fácilmente accesibles para las enzimas digestivas del cuerpo y más suaves con el sistema digestivo.

Entre las verduras fáciles de digerir incluyen bien cocidas: calabacín y calabaza, espinaca, papa sin piel, judías verdes, remolacha, zanahorias.

Verduras
Las verduras bien cocidas son más fáciles de digerir.
Crédito: Shutterstock

Proteínas blandas: aunque algunas proteínas animales no contienen fibra, pueden ser difíciles de digerir por ser duras, masticables o ricas en grasas. La recomendación es elegir proteínas fáciles de masticar que contengan cantidades bajas o moderadas de grasa dietética, como huevos revueltos y carnes molidas magras, mantequillas suaves de nueces y el tofu revuelto suave, entre otros.

Sopas, batidos y purés: son una buena opción para facilitar los procesos digestivos, ya que pueden ayudar a reducir el tamaño de las partículas de fibra en los alimentos vegetales, lo que a su vez puede hacerlos más suaves para el sistema digestivo.

Entre los alimentos más difíciles de digerir: están los ricos en fibra, como las verduras crudas y/o ricas en fibra, como brócoli o coliflor crudos, alcachofas, ajo y cebollas. Así como los alimentos con fibras duras o tallos, cáscaras y semillas gruesos, nueces, legumbres, frutas cítricas, comidas picantes, carnes procesadas, como salchichas y hot dogs, entre otros.

Sigue leyendo:

En esta nota

Alimentos bajos en calorías
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain