Una inmigrante fue la primera víctima de asesino serial de 6 mujeres en Nueva York: crece acusación contra Rex Heuermann

Sandra Costilla, inmigrante nativa de Trinidad & Tobago que vivía en Queens (NYC), ha sido identificada como la posible primera víctima de Rex A. Heuermann, arquitecto de 60 años conocido como el "asesino de Gilgo Beach" en Long Island. Ha sido acusado de matar a 6 mujeres desde 1993

Rex Heuermann, the alleged Gilgo Beach killer

Las 6 víctimas: Sandra Costilla, Jessica Taylor, Amber Costello, Meghan Waterman, Melissa Barthelemy y Maureen Brainard Barnes. Crédito: Suffolk County Sheriff's Department | Cortesía

Sandra Costilla, inmigrante nativa de Trinidad & Tobago que llevaba varios años viviendo en Nueva York, ha sido identificada como la posible primera víctima de Rex A. Heuermann, arquitecto de 60 años conocido como el “asesino de Gilgo Beach” en Long Island (NY).

Heuermann fue detenido en julio del año pasado y acusado de tres brutales homicidios de jóvenes trabajadoras sexuales, cifra que luego subió a cuatro: Megan Waterman (22), Melissa Barthelemy (24), Amber Costello (27) y Maureen Brainard Barnes (25). Sus restos fueron encontrados cerca de Gilgo Beach a lo largo de Ocean Parkway entre 2009 y 2010.

Ayer dos nuevas jóvenes fueron agregadas a la larga acusación contra Heuermann: Costilla (28) y Jessica Taylor (20). Ha habido una amplia expansión de la investigación. Se han encontrado al menos 11 conjuntos de restos humanos en el condado Suffolk de Long Island y Heuermann se ha declarado “no culpable” de todos los cargos que enfrenta.

Taylor desapareció en 2003 y sus restos fueron encontrados ese año en un área boscosa en Manorville, donde se ubica la casa de Heuermann en Massapequa Park. Fue decapitada y le cortaron los brazos. Los investigadores creen ahora que las mutilaciones “fueron actos perpetrados por Rex A. Heuermann para inhibir la identificación de la víctima mediante reconocimiento facial, huellas dactilares y/o identificación con tatuajes”, según un documento judicial recientemente revelado.

Costilla había sido hallada muerta veinte años antes, en noviembre de 1993 cerca de Fish Cove Road en la ciudad Southampton, lo que la convierte hasta ahora en la primera de las 6 víctimas de homicidio por las que ha sido acusado Heuermann.

Según la policía, Costilla fue encontrada acostada boca arriba con los brazos extendidos sobre la cabeza y las piernas descubiertas y abiertas. Tenía heridas de fuerza cortante en la cara y el cuerpo. En principio se sospechó que Costilla había sido víctima de otro asesino en serie convicto, John Bittrolff, pero él nunca fue acusado por ese caso, recordó New York Post.

Heuermann tenía 29 años y aún no había obtenido su licencia de arquitectura cuando Costilla fue hallada muerta. Los detectives cree que a la joven la mataron el 19 ó 20 de noviembre de 1993, cuando unos cazadores encontraron su cuerpo gravemente maltratado y mutilado.

En ese momento Costilla vivía en Gates Avenue en la sección Ridgewood de Queens (NYC) y en ocasiones usaba el apellido Cutello. Había sido arrestada en 1992 por saltar un torniquete del Metro, por lo que sus huellas dactilares quedaron registradas. Pero los periodistas que visitaron la cuadra donde vivía no pudieron encontrar ningún residente que la conociera.

Los fiscales también revelaron ayer inquietantes documentos de “planificación” que, según afirman, el sospechoso utilizó en sus asesinatos y eliminación de las víctimas, comentó ABC News.

Al momento de su detención Heuermann era un arquitecto licenciado desde 1996 que trabajaba en Manhattan y vivía en Long Island como esposo y padre de dos hijos, sin antecedentes policiales. Pero supuestamente “planeó y ejecutó meticulosamente seis asesinatos separados” a lo largo de los años, dijo ayer el fiscal de distrito del condado Suffolk, Raymond Tierney, en una conferencia de prensa.

Heuermann compareció ayer ante un juez en Long Island para enfrentar los nuevos cargos por los homicidios de Taylor y Costilla. En un expediente judicial los fiscales dijeron que pudieron utilizar nuevos métodos de pruebas forenses para hacer coincidir cabellos encontrados en o cerca de los restos de Taylor y Costilla con un perfil de ADN que probablemente coincida con Heuermann. Además recuperaron un “documento de planificación” en un disco duro en su sótano utilizado para “planificar metódicamente” sus crímenes.

El documento, escrito en mayúsculas, presenta una serie de listas de verificación con tareas a completar antes, durante y después de los homicidios, así como lecciones prácticas para la “próxima vez”. Entre las docenas de entradas escritas hay recordatorios para limpiar los cuerpos y destruir pruebas, “dormir antes de cazar” y “preparar la historia”.

Desde julio de 2023 Heuermann se encuentra en prisión preventiva sin derecho a fianza. Su próxima cita en la corte es el 30 de julio. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Mucho antes de que Heuermann fuese detenido los casos de estas jóvenes muertas habían sido un complicado y largo misterio con titulares nacionales, aparecido en programas de televisión sobre delitos reales y fueron el tema de una película de Netflix en 2020, “Lost Girls”, basada en un libro de Robert Kolker (2013).

En 2022 Heuermann fue entrevistado para el portal de youtube Bonjour Realty, siendo propietario de la firma de consultoría y arquitectura “RH Consultants & Associates”. Pero luego de su detención el video fue desactivado.

Las autoridades estaban tras su pista. En enero de 2023 un equipo de vigilancia observó y recuperó un pedazo de pizza desechado por Heuermann en Midtown Manhattan. En junio de ese año los laboratorios forenses pudieron determinar que el cabello masculino que se encontró en el cadáver de Waterman y el hisopo de la corteza de la pizza tenían perfiles de ADN que eran “iguales”. Ello llevó al arresto de Heuermann cerca de su oficina en la ciudad de Nueva York el 14 de julio.

Las autoridades no descartan que Heuermann sea vinculado con otros homicidios. “Puede haber hasta 50 casos de asesinato más sin resolver que podrían vincularse con él en función de este período de tiempo y su modus operandi”, dijo a NBC News Joseph Giacalone, sargento retirado de NYPD y profesor en John Jay College of Criminal Justice en Manhattan. “Antes de que todo esto termine, podría convertirse en uno de los asesinos en serie más prolíficos de Long Island”.

Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.   

En esta nota

Long Island Rex Heuermann
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain