Continúan los apagones en Puerto Rico en medio de protesta convocada por alcaldes contra Luma Energy

Más de 80,000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Puerto Rico sufrieron interrupciones en el servicio este lunes debido a deficiencias en la generación, el mismo día en que alcaldes del sur encabezaron una marcha para que se restableciera el servicio en la zona

Apagones en Puerto Rico-LUMA Energy

Una protesta en el Expreso Las Américas en San Juan, Puerto Rico, contra LUMA Energy. Crédito: Carlos Giusti | AP


Nueva York – Más de 80,000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en siete regiones en Puerto Rico sufrieron interrupciones en el servicio este lunes debido a deficiencias en la generación, pocos días después de que LUMA Energy confirmara suspensiones en varios pueblos del sur debido a fallas en un transformador eléctrico.

En el caso de las más recientes suspensiones, el portavoz de Genera PR, Iván Báez, dijo a El Nuevo Día, que la unidad 6 fue activada luego de que en la 1 de la Central Aguirre se registró una avería el pasado sábado. Según el vocero, aunque posteriormente la unidad averiada fue reactivada, tuvo que ser detenida nuevamente el domingo.

Desde el 1 de julio pasado, Genera PR, compañía privada, es la encargada de operar la generación de energía en la isla.

“Hace unos minutos, la unidad 6 de Central San Juan se puso en servicio para mitigar cualquier relevo de carga. En la próxima media hora, esa unidad debe estar bastante activa en generación”, indicó Báez en horas de la noche de ayer.

La expectativa para ese momento, de acuerdo con Báez, era que la unidad 1 de la Central Aguirre esté funcionando para mañana.

Los regiones afectadas fueron: Arecibo, Bayamón, Mayagüez, San Juan, Carolina, Caguas y Ponce.

De esas, las más impactadas por la interrupción fueron: Arecibo, Ponce y Mayagüez.

El portal de estatus de servicio de LUMA arrojaba que, para eso de la 1:25 p.m. de este martes, habían 15,610 de residentes sin servicio de un total de 1,468,223, lo que era equivalente a 1.37% de clientes sin energía eléctrica.

El restablecimiento del servicio a los abonados que sufrieron la interrupción la semana pasada no se ha completado.

El presidente de LUMA Energy, Juan Saca, dijo en una conferencia el jueves pasado que la estabilización del sistema en pueblos como Santa Isabel, Coamo y Aibonito podría tardar varias semanas.

Según argumentó el presidente del consorcio privado encargado de la transmisión y distribución de la energía en la isla desde el verano del 2021, el transformador que ocasionó la avería en Santa Isabel había duplicado su vida útil, lo que impactó el servicio a unos 10,000 abonados de los referidos municipios.

La fragilidad de la red eléctrica sigue siendo un problema general en Puerto Rico a pesar de los millones en fondos federales asignados tras el huracán María para la reconstrucción de la misma, así como la entrada de ambas compañías privadas bajo promesa de que mejorarían el funcionamiento del sistema e reducirían los apagones.

Marcha en Santa Isabel para que LUMA restablezca el servicio

Ayer, residentes de los mencionados pueblos marcharon contra la empresa LUMA Energy tras una convocatoria realizada por el primer ejecutivo de Santa Isabel, Rafael Burgos Santiago.

Los manifestantes recorrieron parte del municipio para presionar para que se restablezca de inmediato el servicio.

A la movilización también se sumó el presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández, quien reclamó un plan “claro y realista” para estabilizar la red y evitar apagones como los registrados.

Hay gente sufriendo con esta situación y no estamos viendo soluciones con urgencia“, declaró Hernández a través de un comunicado que cita la la agencia Efe.

Ahora le toca al gobernador que acelere el paso y ofrezca el visto bueno para ese traslado (del transformador) de norte a sur. Mi pedido es que no le tome más de 24 horas esta aprobación”, argumentó.

Por su parte, el senador del distrito de Guayama, Héctor Santiago Torres, le pidió al gobernador Pedro Pierluisi que declare un estado de emergencia debido a la falta de electricidad.

Sigue leyendo:

Alcaldes en Puerto Rico convocan a marcha contra LUMA Energy este lunes por apagones

LUMA Energy confirma apagones en centros de votación en Puerto Rico en medio de primarias

Puerto Rico: Jennifer Granholm examina posible aumento de hasta 80 % en tarifa eléctrica como resultado de transición a energía renovable

Abogado en el caso por la quiebra de la AEE en Puerto Rico considera inevitable aumento en tarifa eléctrica

En esta nota

Luma Energy Puerto Rico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain