Primarias en Puerto Rico: registran más errores en transmisión de votos

La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico, Jessika Padilla, aseguró que el fallo no afectará los resultados de las contiendas del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD)

Máquina de contar votos en Puerto Rico

Detalle de una de las máquinas de escrutinio usadas para las primarias del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Puerto Rico. Crédito: Enid Salgado Mercado | EFE

SAN JUAN – La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico, Jessika Padilla, informó este lunes que se registraron anomalías en las actas de los resultados de más colegios electorales durante las elecciones primarias del pasado 2 de junio celebradas en la isla.

Sin embargo, Padilla afirmó que el fallo en las máquinas de conteo de votos no afectará los resultados de las contiendas del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) y del opositor Partido Popular Democrático (PPD).

En las primarias del PNP, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, se impuso al gobernador Pedro Pierluisi; mientras que en las del PPD, el presidente de la colectividad Jesús Manuel Ortiz ganó al senador Juan Zaragoza.

“En la primera revisión que se hizo con relación a la incongruencia de los resultados emitidos por el colegio de votación se habían identificado 121 colegios, donde 91 correspondían al PNP y 30, al PPD”, afirmó Padilla.

En este contexto, explicó que hubo una solicitud de ampliación de parámetros porque fueron identificando que estos “no eran los únicos” colegios cuyos resultados eran “incongruentes”, aunque no dio una cifra concreta.

“Sí, se ha encontrado que ha aumentado el número de colegios, que los resultados divulgados no coinciden con el acta de escrutinio del colegio. El número exacto tengo que corroborarlo porque puede haber repeticiones”, aseguró la presidenta del CEE.

Por su parte, la comisionada del PNP, Vanessa Santo Domingo, estimó en 774 los colegios con errores y la comisionada del PPD, Karla Angleró, dijo que en esa colectividad identificaron unos 72.

“Hay que establecer el filtro necesario para saber cuáles son estos casos, cuáles corresponden al PNP y cuáles corresponden al PPD”, zanjó Padilla.

Del mismo modo, la presidenta del CEE precisó que en reunión ante el pleno de la comisión, la empresa Dominion se responsabilizó por el fallo en las máquinas.

Sin fecha culminación de proceso de escrutinio

Padilla no detalló cuándo la CEE estaría culminando con el escrutinio de los votos para certificar los resultados finales.

El CEE ya notificó el viernes que identificó errores en la transmisión del número de miles de votos, lo que pone en duda el resultado de las primarias del 2 de junio de los dos principales partidos de Puerto Rico.

El 2 de junio, la transmisión de datos de los votos en las primarias sufrió un significativo retraso, y, hasta el miércoles, no se contabilizaron el cien por cien de los votos.

Los afiliados al PNP y al PPD también eligieron en las primarias a sus candidatos a otros cargos como comisionado residente, alcaldes, senadores y legisladores.

Es la primera vez que un gobernador electo pierde las primarias. A ese hito, se suma que González se ha convertido en la primera candidata a la gobernación del PNP.

Los otros partidos de la isla -Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad (PD)- no celebraron primarias y se enfrentarán directamente a González y Ortiz en las elecciones de noviembre.

Sigue leyendo:

Primarias en Puerto Rico: resultados finales en suspenso por errores en la divulgación de votos

CEE en Puerto Rico: problemas con voto adelantado y con máquinas de escrutinio retrasaron confirmación de resultados de primarias

Primarias en Puerto Rico: máquina falla cuando precandidato del PPD a la gobernación, Juan Zaragoza, ejercía su derecho al voto

Primarias en Puerto Rico: Jenniffer González mantiene la delantera ante Pierluisi en candidatura a la gobernación por el PNP

LUMA Energy confirma apagones en centros de votación en Puerto Rico en medio de primarias

En esta nota

Comisión Estatal de Elecciones Elecciones 2024 Puerto Rico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain