Al menos 300 policías llegaron a Alemania para apoyar con la seguridad de la Euro 2024

Entre las "numerosas amenazas" a la seguridad, Faeser mencionó a los grupos islamistas que han instado a cometer ataques durante la Eurocopa

Jugadores de Inglaterra en un entrenamiento previo a la Euro 2024.

Jugadores de Inglaterra en un entrenamiento previo a la Euro 2024.  Crédito: Thanassis Stavrakis | AP

La ministra de Interior y Deporte de Alemania, Nancy Faeser, acogió hoy a 300 agentes de policía internacionales en una ceremonia, destacando su rol en la protección de la Eurocopa. Según las autoridades alemanas, un reto particular será la seguridad de la selección ucraniana.

“Un torneo como éste no transcurre en un vacío. Son tiempos especiales a nivel mundial y en los que para Europa se presentan grandes desafíos”, afirmó la ministra durante un acto en Bamberg, un día antes de que arranque una competición que se espera que reúna hasta 2,7 millones de personas en los estadios y 12 en las zonas de aficionados.

La Eurocopa se perfila como la mayor operación de la Policía Federal alemana, con 22.000 agentes desplegados diariamente.

A este esfuerzo se suman 16.000 voluntarios que ayudarán a mantener el orden y mediar con los aficionados.

Entre las “numerosas amenazas” a la seguridad, Faeser mencionó a los grupos islamistas que han instado a cometer ataques durante la Eurocopa, la violencia de los ‘hooligans’, la criminalidad cotidiana y la amenaza emergente de los ciberataques, cuyo riesgo es mayor ahora que las entradas se distribuyen exclusivamente de forma digital.

La ministra también alertó sobre aquellos que intentan “exportar conflictos” y lanzan campañas de desinformación, propaganda y discursos de odio.

Con esto, hizo referencia a posibles delitos antisemitas en el contexto del conflicto israelí en Gaza, así como a supuestos intentos rusos de desestabilizar Europa.

“Quien insulte, difame, incite a cometer delitos o muestre símbolos de organizaciones o partidos prohibidos enfrentará sanciones penales. Esto también es parte del trabajo policial”, advirtió.

Faeser recordó que los agentes internacionales estarán ubicados en puntos clave del sistema de transporte y en grandes concentraciones de aficionados, facilitando la comunicación y mediación con sus compatriotas.

Durante el Mundial de 2006, la primera vez que se implementó esta cooperación, la presencia de policías de los países de origen tuvo un efecto “tranquilizador” en muchos aficionados, aseguró la ministra.

Sigue leyendo:
FIFA es demandada por FIFPRO Europa: “El actual calendario futbolístico está sobrecargado y es inviable”
Cuauhtémoc Blanco respalda la idea que extranjeros jueguen dentro de Chivas de Guadalajara
Golazo de tiro libre de Christian Pulisic marcó igualdad 1-1 de Estados Unidos ante Brasil [Video]

En esta nota

Eurocopa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain