Ilkay Güdogan: “Me siento orgulloso de ser el primer capitán con antecedentes migratorios”

El mediocampista destacó que Alemania atraviesa una época de crecientes divisiones sociales

İlkay Gündogan durante un amistoso entre Alemania y Ucrania.

İlkay Gündogan durante un amistoso entre Alemania y Ucrania.  Crédito: Matthias Schrader | AP

Ilkay Gündogan, mediocampista de origen turco y capitán de la selección alemana, dirigió una carta abierta a sus seguidores este viernes, expresando su orgullo por ser el primer capitán del equipo con antecedentes migratorios.

En la previa del inicio de la Eurocopa 2024, Gündogan publicó su carta en redes sociales. “Es más que un sueño hecho realidad: llevar a mi selección nacional al campo como capitán en un torneo”, manifestó el futbolista. “Así como nuestro camino como equipo ha sido difícil en los últimos años, también puedo recordar una carrera complicada con la camiseta de Alemania. Me siento orgulloso de ser el primer capitán con antecedentes migratorios en un torneo importante”, agregó.

El jugador ha enfrentado críticas en Alemania debido a sus orígenes, pero en su carta enfatizó que la diversidad cultural es una fortaleza para la selección alemana.

“Puedo liderar un equipo que es especial porque está formado por tantas culturas y países diferentes. Estos factores nos harán fuertes en 2024. El fútbol tiene el poder de unir a la gente”, escribió el deportista.

El mediocampista destacó que Alemania atraviesa una época de crecientes divisiones sociales. “Vivimos en tiempos en los que se construyen más frentes. La gente ya no se escucha. Hay una división en nuestra sociedad”, añadió. En este contexto, llamó a la cohesión y a fomentar la unidad nacional durante las próximas semanas de competición. “Queremos contribuir a que en Alemania haya más cohesión para que la gente pueda estar orgullosa del combinado germano”, subrayó.

“Queremos ser campeones de Europa. Pero incluso si al final no ganamos el título, aún así puede ser un buen torneo (…) En 2006, con 15 años, asistí a zonas de fans. Celebramos un cuento de hadas aquel verano, aunque solo terminamos terceros. Tenemos que decir claro que algunos equipos son más estables y están más ensamblados que nosotros”, reconoció.

Finalmente, animó a los aficionados a brindar su apoyo incondicional. “Con el fantástico apoyo de nuestros aficionados, podemos ganar este campeonato europeo en casa. Queremos ser buenos anfitriones, una sociedad cosmopolita y, ojalá, campeones en el campo. Ayudadnos a hacer realidad nuestro sueño juntos”, concluyó.

La Die Mannschaft se encuentra en un momento de recambio tras la llegada de Julian Nagelsmann. Vienen de ser eliminados en la fase de grupos de Qatar 2022 por segundo mundial consecutivo y en la última Eurocopa cayeron en octavos de final. Alemania será la cabeza de serie del Grupo A, donde compartirá zona con Escocia, Hungría y Suiza. Avanzan a octavos de final los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros.

Sigue leyendo:
Al menos 25 jóvenes futbolistas colombianos fueron estafados en España
Chucky Lozano deja abiertas las puertas del San Diego FC a Guillermo Ochoa 
Checo Pérez es “ninguneado” por Lando Norris: “La competencia está entre Ferrari y McLaren”

En esta nota

Selección Alemania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain