Biden revelaría este martes camino a la ciudadanía para ciertos indocumentados

El presidente Biden ofrecería una opción a inmigrantes indocumentados a través de una nueva orden, adelantaron organizaciones civiles; entre los beneficiados podrían estar cónyuges de estadounidenses y 'dreamers'

Miles de indocumentados podrían tener una opción a la ciudadanía.

Miles de indocumentados podrían tener una opción a la ciudadanía. Crédito: Impremedia

El presidente Joe Biden haría oficial este martes una orden para ofrecer un camino a la ciudadanía para miles de inmigrantes indocumentados.

“Mañana se espera que el presidente Joe Biden anuncie formas de ayuda afirmativa para los Dreamers y los familiares inmigrantes de ciudadanos estadounidenses“, indicó este lunes Immigration Hub en un comunicado.

Dicha organización destaca que parte de la presión al presidente Biden fue de la senadora Catherine Cortez Masto (Nevada), Gisele Fetterman, la exdreamer y esposa del senador John Fetterman (Pensilvania), y otros legisladores de Nevada.

También se indica que al menos sesenta organizaciones civiles se han sumado al llamado para ofrecer protección a millones de indocumentados.

En conferencia virtual, varias organizaciones reconocieron que este martes sería anunciada la decisión del presidente Biden, pero no hay especificaciones sobre el número exacto de inmigrantes a beneficiar.

“[El presidente Biden] debe usar su autoridad ejecutiva para extender el alivio a los cónyuges indocumentados de ciudadanos como mi esposo, Sergio”, Ashley DeAzevedo, presidenta de American Families United. “Sergio y yo nos conocimos en un viaje en tren a la ciudad de Nueva York y nos enamoramos de inmediato. Yo crecí en la costa de Jersey y él creció en una granja en Brasil”.

DeAzevedo lidera un grupo que representa a 1.1 millones de ciudadanos estadounidenses en todo el país cuyos cónyuges son indocumentados.

Tengo la esperanza de que el presidente Biden, un hombre de familia, tome medidas para proteger a mi familia“, dijo.

Este diario publicó la Administración Biden tenía un plan para proteger a inmigrantes indocumentados y aunque no es oficial se habla de que serían considerados aquellos con al menos 10 años en Estados Unidos.

La figura legal que la Administración Biden utilizaría es ‘parole’, conocida como un perdón a la deportación, un paso necesario para que indocumentados puedan obtener una Green Card y, eventualmente, la ciudadanía.

“Creemos que probablemente será un requisito de residencia de una cierta cantidad de años”, dijo uno de los activistas en la conferencia.” Obviamente, estas personas que están casadas con ciudadanos estadounidenses”.

Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice, reconoció que una decisión del presidente Biden desatará críticas de republicanos.

El Partido Republicano siempre lo llamará amnistía y no están interesados ​​en una solución. Quieren utilizar este tema como estrategia política”, dijo Cárdenas.

Sigue leyendo:
• Más de 200 solicitantes de asilo acampan en un terreno cerca de la carretera al sur de Seattle
• ONG en México instan a migrantes a no cruzar a Estados Unidos y evitar deportaciones
• Restricciones al asilo en EE.UU.: Autoridades buscan “orden” y activistas critican su dureza

En esta nota

dreamers Green card Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain