Ola de calor en Estados Unidos: 5 consejos para mantener fresca tu casa

Así es como puedes mantener una buena temperatura dentro de tu hogar, pese al calor excesivo que en este momento se vive en varias partes del país

Casa fresca

Además del aire acondicionado, hay otras acciones que mantendrán fresco tu hogar. Crédito: Shutterstock

Una intensa y prolongada ola de calor está poniendo en riesgo a millones de residentes en varios estados de Estados Unidos. Según las autoridades meteorológicas, las temperaturas han alcanzado niveles “potencialmente mortales” en una vasta región que abarca desde Texas hasta California, con cerca de 32 millones de personas bajo alerta.

Esta situación ha desatado una emergencia climática sin precedentes, ya que se espera que las condiciones empeoren en los próximos días. De hecho, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ha pronosticado que 2024 será el año más caluroso registrado en la historia de EE.UU.

La ola de calor ha obligado a los residentes a tomar medidas extremas para mantenerse frescos y evitar riesgos para su salud. Las autoridades han emitido advertencias sobre los peligros del calor excesivo, especialmente para niños, ancianos y personas con condiciones médicas preexistentes.

En seguida, te decimos algunas cosas que puedes hacer para mantener fresca tu casa, sin que todo tenga que ser el uso del aire acondicionado.

Luz natural y plantas, 2 básicos para mantener una temperatura agradable dentro de casa. (Foto: Shutterstock)

5 consejos para refrescar tu hogar durante la ola de calor

Si vives en uno de los estados afectados por esta crisis climática, hay algunas estrategias simples, pero efectivas, que puedes implementar para mantener tu hogar lo más fresco posible:

1) Aprovecha la luz natural: En lugar de encender bombillas que generan calor, abre las cortinas y persianas para permitir que la luz solar natural ilumine tus espacios. Desconecta los aparatos electrónicos que no estés usando.

2) Cocina en horarios frescos: Evita usar la estufa, horno o cualquier aparato que genere calor durante las horas más calurosas del día. En su lugar, cocina temprano en la mañana o por la noche cuando las temperaturas son más bajas.

3) Minimiza el agua caliente: Optimiza el uso del agua caliente, ya que esta transmite calor a las tuberías y paredes de tu hogar. Toma duchas cortas con agua fría y evita lavar ropa o platos con agua muy caliente.

4) Incorpora plantas decorativas: Las plantas no solo embellecen tus espacios, sino que también ayudan a purificar el aire y reducir ligeramente la temperatura ambiente. Coloca algunas macetas estratégicamente en tu hogar.

5) Utiliza sistemas de enfriamiento: Si tienes acceso a un aire acondicionado, minisplit o ventiladores de techo, utilízalos para mantener una circulación de aire fresco. Asegúrate de cerrar puertas y ventanas para maximizar su efectividad.

Además de estas recomendaciones, es crucial mantenerse hidratado, usar ropa ligera y buscar refugio en lugares frescos durante las horas más calurosas del día. Sigue las advertencias de las autoridades y toma precauciones para proteger tu salud y la de tus seres queridos durante esta peligrosa ola de calor.

Sigue leyendo:

* Ahorra dinero este verano: 4 consejos para reducir tus gastos eléctricos
* Lo que te cuesta usar el aire acondicionado todo el día
* 4 ideas prácticas para fabricar un aire acondicionado casero

En esta nota

ola de calor
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain