Oposición venezolana denuncia nueva “arremetida” del régimen chavista: 5 detenidos en 72 horas

La líder opositora María Corina Machado denunció las detenciones este lunes de Javier Cisneros y Gabriel González, dos colaboradores de la campaña presidencial del exembajador Edmundo González Urrutia

La líder opositora María Corina Machado (c) ofrece declaraciones a periodistas en compañía del candidato Edmundo González, este lunes en Caracas (Venezuela).

La líder opositora María Corina Machado (c) ofrece declaraciones a periodistas en compañía del candidato Edmundo González, este lunes en Caracas (Venezuela). Crédito: Miguel Gutierrez | EFE

La oposición venezolana denunció este lunes una nueva “arremetida” de régimen de Nicolás Maduro contra miembros de diversos partidos políticos opositores, deteniendo a cinco activistas en las últimas 72 horas. La detenciones, calificadas como “arbitrarias” por la oposición, se producen a menos de dos meses para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La líder opositora María Corina Machado denunció las detenciones este lunes de Javier Cisneros y Gabriel González, dos colaboradores de la campaña presidencial del exembajador Edmundo González Urrutia, el candidato unitario de la oposición que enfrentará a Nicolás Maduro.

El fin de semana la oposición había denunciado las detenciones de Jeancarlos Rivas, Juan Iriarte y del periodista Luis López, todos vinculados a un acto político de González Urrutia en el estado La Guaira.

Machado explicó que Cisneros, líder juvenil de su partido Vente Venezuela (VV), y González, del equipo de comunicaciones de la formación, “salieron a comprar algo para almorzar”, cerca de la sede política, cuando fueron “interceptados y llevado al Helicoide”, donde se ubican los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

El Sebin es un organismo señalado por la ONU por cometer graves violaciones de derechos humanos contra dirigentes opositores, entre ellos la tortura.

“No han cometido delitos”

Machado reiteró que estos jóvenes, que “no han cometido delito alguno”, son víctimas de detenciones arbitrarias, al igual que el resto de antichavistas arrestados en los últimos meses, “de cara a un proceso electoral” en “condiciones absolutamente contrarias a cualquier estándar” democrático.

“Estos jóvenes están siendo vinculados a un expediente en el que se les acusa de instigación al odio y asociación para delinquir por el simple hecho de acompañar a nuestro candidato” durante el acto político en La Guaira, dijo en rueda de prensa Machado, acompañada de González Urrutia.

Por su parte, el candidato presidencial aseveró que las recientes detenciones son una violación al Acuerdo de Barbados que firmaron el gobierno de Maduro y la oposición y que establecía, entre otras cosas, la liberación de presos políticos y el normal desarrollo de la campaña opositora.

González Urrutia informó que denunciarán los hechos ante la comunidad internacional. Asimismo, dijo que a pesar de las detenciones la oposición seguirá participando en las elecciones presidenciales.

“No van a lograr que estos hechos nos arredren, nos desanimen en continuar en la lucha electoral en la que estamos empeñados y seguros que vamos a ganar”, dijo el candidato que enfrentará a Maduro.

En total, Machado cifró en 37 opositores detenidos en lo que va de año, de los cuales 20 están directamente vinculados con el comando de campaña de González Urrutia.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• EE.UU. pide a Maduro que vuelva a invitar a la UE como observadores para las presidenciales
• ¿Qué pasó con las mujeres a las que les cerraron su negocio por vender desayunos a María Corina Machado?
• Edmundo González cree que las presidenciales en Venezuela definirán la reducción de la migración

En esta nota

María Corina Machado Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain