7 frutas con más niveles de proteínas que puede incluir en tu dieta

Se trata de 7 frutas que a su vez se pueden combinar con otros alimentos ricos en proteínas como yogur griego, queso y nueces, para aumentar su ingesta de proteínas al día

Frutas

Crédito: Shutterstock

Los requerimientos de proteínas varían de acuerdo al peso, la edad y el tipo de actividades que se realicen. El consumo de proteínas garantiza el desarrollar músculos, combatir infecciones, producir hormonas y realizar muchos más procesos críticos, por eso la importancia de incluir en la dieta alimentos ricos en proteínas como algunas frutas. Hay al menos 7 que tiene un nivel elevado de proteínas en comparación con otras.

La recomendación general del consumo de proteínas para personas activas es entre 0,54 y 0,9 gramos de proteína por libra, lo que se traduce entre 1,2 a 2 gramos por kilogramo por día para garantizar una salud óptima.

Hay alimentos, fuentes de proteínas como el pollo, los huevos, frijoles y el yogur griego, pero también están las frutas, que rara vez supera el 1% del peso total en proteínas, pero algunas superan esa cantidad.

El portal especializado Health hizo una revisión de las frutas con más altos niveles de proteínas como: guayaba, aguacate, maracuyá, moras, albaricoques, kiwis y las cerezas. Al incorporarlas en la dita pueden ayudar alcanzar los requerimientos protéicos.

Conoce la cantidad de proteínas que aportan estas 7 frutas:

Se trata de 7 frutas que a su vez se pueden combinar con otros alimentos ricos en proteínas como yogur griego, queso y nueces, para aumentar su ingesta de proteínas al día.

Guayaba: por cada taza de esta fruta se puede obtener 4,21 gramos, lo que representa uno de los contenidos de proteína más altos de todas las frutas. Además, esta fruta tropical es rica en fibras, nutrientes y vitamina C, uno contiene 376 miligramos (mg) por cada taza, más del 400% del requerimiento diario.

Guayaba
Combinar guayaba fresca con yogur o nueces es una buena forma de refrigerio lleno de proteínas.
Crédito: Shutterstock

Aguacate: por cada 201 gramos, el aguacate contiene 4,01 gramos de proteína. Un contenido alto en comparación con otras frutas. También son en fibra, vitamina E, vitamina C, magnesio y folato.

Aguacate
El aguacate es muy nutritivo, y ayuda a potenciar otros componentes de otros alimentos,
Crédito: Shutterstock

Maracuyá o fruta de la pasión: una buena opción para quienes desean agregar frutas ricas en proteínas a sus dietas, ya que  100 gramos de maracuyá fresca contiene 2,2 gramos de proteína. Además, es una fruta tropical, fuente de nutrientes, antioxidantes, carotenoides y los compuestos polifenólicos, y vitaminas.

Parchita
Por ser ácida, se recomienda mezclarla con otros ingredientes .
Crédito: Shutterstock

Moras: cada taza de moras al natural contiene 2 gramos de proteína, así como otros nutrientes, como vitamina C, vitamina K y manganeso. Las moras son ricas en fibras, por ejemplo una taza de moras contiene 7,63 gramos de fibra.

Moras
Las moras se pueden disfrutar con yogur en el desayuno o merienda.
Crédito: Shutterstock

 Albaricoques: estas deliciosas frutas contienen cerca de 2,31 gramos de proteína por cada taza. La pulpa carnosa y de sabor dulce es rica antioxidantes, vitaminas, minerales y compuestos como el betacaroteno, con importantes efectos protectores de la piel.

Albaricoque
Los albaricoques secos son mucho más ricos en proteínas que los albaricoques frescos .
Crédito: Shutterstock

 Kiwis estas pequeñas frutas concentran un alto perfil nutricional por contener  vitaminas y minerales, incluidos folato y vitaminas C, E y K. Mientras que el aporte de proteínas es de 2 gramos por cada taza.

Kiwi
El kiwi se puede combinar con alimentos ricos en proteínas como quesos, nueces y semillas..
Crédito: Shutterstock

Cereza: esta fruta característica de la temporada de verano contiene menos cantidad de proteínas que las antes mencionadas, ya que proporciona 1,63 gramos por taza. Sin embargo, contiene una amplia gama de nutrientes, antioxidantes como las antocianinas, vitaminas y minerales, como la vitamina C y el potasio.  Por esta combinación de compuestos se le atribuyen propiedades de reducir factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y los niveles de colesterol. También ayuda a la disminución de los marcadores de estrés oxidativo y mejora los niveles de azúcar en sangre.

Cerezas
Las cerezas combinan bien con muchos ingredientes y se pueden agregar a recetas dulces y saladas.
Crédito: Shutterstock

Sigue leyendo:

En esta nota

Frutas antioxidantes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain