Juez levanta temporalmente orden de silencio de Trump en caso de pago secreto

La decisión del juez Juan Merchán permitirá al expresidente poder hablar con libertad sobre el jurado y los testigos del caso en el que fue encontrado culpable el pasado 30 de mayo

Election 2024 Trump

Se espera que la sentencia de Trump se conozca el 11 de julio. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

El juez Juan Merchán decidió levantar parcialmente una orden de silencio que pesaba sobre el expresidente Donald Trump, semanas después de ser declarado culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales.

De acuerdo con el juez del caso penal, “las circunstancias ahora han cambiado”, enfatizando que la fase del juicio de ese proceso terminó cuando se dictó el veredicto y fue despedido el jurado. La decisión permitirá al expresidente hablar con libertad sobre el jurado y los testigos del caso.

Tanto Trump como sus abogados se quejaron de una estipulación de la orden de silencio que le impedía responder públicamente los comentarios sobre el caso de los testigos del proceso, destacando a la actriz porno Stormy Daniels y el exabogado del expresidente, Michael Cohen, informó ABC News.

“Hasta que se imponga la sentencia, todas las personas cubiertas por el párrafo B, deben continuar desempeñando sus deberes legales libres de amenazas, intimidación, acoso, y daño”, escribió Merchán en el fallo. El párrafo B es en referencia a los miembros del personal del tribunal, así como el personal del fiscal de distrito y sus familiares, señala el medio anteriormente citado.

A pesar del levantamiento de la orden, se espera que Trump conozca su sentencia el próximo 11 de julio. El juicio penal representó el primero de esta naturaleza que ha enfrentado expresidente alguno en Estados Unidos.

A pesar de la decisión de Merchán este martes, seguirá en vigor una prohibición anterior de revelar información personal sobre los miembros del jurado.

Se determinó que Trump intentó ocultar un pago de $130,000 dólares a Daniels en 2016, a través de su intermediario, Michael Cohen, para comprar su silencio en relación con un encuentro sexual ocurrido en 2006, y evitar que cayeran sus expectativas electorales. Al momento del pago, se encontraba en campaña presidencial contra Hillary Clinton, que posteriormente terminó ganando.

Con información de ABC News

Sigue leyendo:
Harris critica a Trump por decir que sus acusaciones atraen a los votantes negros
Inmunidad de Trump: el Supremo ultima el fallo sobre el asalto al Capitolio
Biden y Trump se citan a un debate histórico, que vendrá lleno de ataques personales

En esta nota

Donald Trump Stormy Daniels
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain