Volaris y Viva Aerobus advierten de fraudes en compra de boletos

Volaris y Viva Aerobus echaron a andar una campaña para combatir el fraude de compra de boletos que se promueven en redes sociales

Aerolíneas

Ante el crecimiento de fraudes de venta de boletos de avión en redes sociales, las aerolíneas de bajo costo mexicanas, se unieron para prevenir a los usuarios. Crédito: Shutterstock

Volaris y Viva Aerobus, las aerolíneas de bajo costo en México con vuelos a Estados Unidos, echaron a andar una campaña para combatir el fraude de adquisición de boletos de avión.

La campaña de las aerolíneas busca erradicar el problema de los fraudes que ha crecido en las redes sociales y a través de llamadas telefónicas, cometidos por delincuentes que se hacen pasar por representantes de alguna de las dos aerolíneas.

“Para Volaris y Viva era muy importante unir esfuerzos que contribuyan a detener este delito que afecta a mucha gente, no solo al robarles su dinero y sus sueños de viajar, sino también información delicada, como son sus datos personales, lo que los deja vulnerables a más fraudes”, comentó Enrique Beltranena, el presidente y director ejecutivo de Volaris.

“Al unir fuerzas, estamos seguros que lograremos llegar a más gente e impulsar un cambio que lleve a erradicar este delito que nos afecta a todos”, agregó Beltranena.

La lucha contra estos fraudes incluye una campaña en redes sociales, identificada como “#UnimosAlasContraElFraude para garantizar experiencias de viaje seguras”, donde aparecen sobrecargos de ambas aerolíneas, informando a los usuarios sobre cómo evitar estafas para adquirir sus boletos de avión y cómo hacerlo de manera segura a través de medios oficiales.

Sigue leyendo: 
· Aerolíneas mexicanas: Viva Aerobus, Volaris e Interjet, entre las peores del mundo; las tres operan en EE.UU.
· La aerolínea mexicana Volaris será la primera en aceptar bitcoin
· Aerolínea mexicana Volaris abre vuelo de Zacatecas a Dallas

En esta nota

aerolineas fraudes Volaris
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain