Biden elogia el acuerdo que cierra la huelga de estibadores y apoya la negociación colectiva

El presidente Joe Biden agradeció a los trabajadores sindicalizados, transportistas y operadores portuarios por su "patriotismo" tras poner fin a la huelga

Biden destacó la colaboración entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos.

Biden destacó la colaboración entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos. Crédito: EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL | EFE

El presidente Joe Biden, celebró el acuerdo alcanzado este jueves que pone fin a la huelga de 45,000 estibadores, que buscaban mejoras en sus condiciones laborales y salariales.

En un comunicado, Biden destacó la colaboración entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos, que resultó en un acuerdo preliminar que incluye un aumento salarial del 62% para los trabajadores.

“Quiero aplaudir a la ILA y a la Alianza Marítima de los Estados Unidos por unirse para reabrir los puertos de la Costa Este y del Golfo”, expresó Biden.

El acuerdo, que es de vigencia inmediata, es considerado un avance fundamental hacia un contrato sólido, aunque los trabajadores inicialmente reclamaban un aumento del 77 % durante los próximos seis años.

Sin embargo, este incremento salarial es superior al 50 % que se había ofrecido anteriormente.

Biden también agradeció a los trabajadores sindicalizados, transportistas y operadores portuarios por su “patriotismo” al reabrir los puertos y asegurar el suministro de bienes esenciales tras el huracán Helene.

“La negociación colectiva funciona y es fundamental para construir una economía más fuerte desde el centro hacia afuera y desde abajo hacia arriba”, afirmó el presidente.

La huelga, que afectó a 36 terminales estratégicas y por primera vez desde 1977 paralizó los puertos estadounidenses, tuvo el potencial de causar pérdidas económicas significativas.

Según estimaciones de JP Morgan recogidas por la agencia EFE, cada día de parón podría haber generado pérdidas de alrededor de 5,000 millones de dólares. Además, el cierre del puerto de Houston, el más importante del Golfo de México, podría haber provocado pérdidas diarias de 100 millones en importaciones y exportaciones.

Con la reanudación de las operaciones portuarias, se espera que el comercio marítimo en Estados Unidos vuelva a la normalidad, beneficiando a sectores clave como el de bienes de consumo, automoción y productos agrícolas.

Sigue leyendo:

En esta nota

Joe Biden Huelga Trabajadores
Contenido Patrocinado