window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómodo en Queens: los números de Juan Soto en el Citi Field

El Citi Field, casa de los New York Mets, es el recinto donde Juan Soto tiene mejores números en toda las Grandes Ligas

El futuro de Soto mantiene expectante a todos los amantes del béisbol.

El futuro de Soto mantiene expectante a todos los amantes del béisbol. Crédito: Sue Ogrocki | AP

Juan Soto sigue analizando en cuál equipo jugará a partir de 2025. Yankees, Mets, Red Sox, Blue Jays y Dodgers han puesto ofertas sobre la mesa para firmar al dominicano, quien resalta como el agente libre más cotizado en las Grandes Ligas.

Dentro de estas ofertas hay una franquicia que parece tener una leve ventaja y es la de los Mets. Pues según los reportes fue el equipo que ofreció más dinero por el toletero, llegando a $650 millones de dólares en su oferta.

Pero no solo en lo económico los Mets se perfila como el destino más atractivo para Soto. Y es que a nivel deportivo Queens parece ser la casa perfecta para Juan José, pues el Citi Field, casa de la franquicia metropolitana, ha sido el estadio en el que el joven pelotero ha bateado mejor en toda su carrera tomando en cuenta recintos en los cuales jugó al menos 20 encuentros.

Juan Soto durante la Serie Mundial 2024.
Juan Soto durante la Serie Mundial 2024.
Crédito: Godofredo A. Vasquez | AP

Hay que recodar que los primeros cinco años de Soto en las Grandes Ligas militó en los Washington Nationals, rival de división de los Mets, por lo que sus visitas al Citi Field fueron bastante regulares en temporada regular.

En total Soto ha jugado en el coloso de Queens Soto 35 juegos de su carrera en (casi la mitad de una temporada en casa) en este periodo tiene una línea ofensiva de .333/.466/.709 con 12 jonrones y 26 carreras impulsadas.

Este buen rendimiento de Soto en el Citi Field podría ser determinante si toma en cuenta la parte deportiva. Pues los números del pelotero en Queen parecen dar a entender que se siente cómodo en la casa de los Mets.

Ambiente latino podría ser un plus para Soto

Por otro lado, Soto podría tomar en cuenta la gran representación latina que hay en los Mets actualmente. La cual podría ser determinante en su elección buscando sentirse más cómodo con sus compañeros.

En los Mets actualmente hay dominicanos como Starling Marte y los recién llegados José Siri y Frankie Montás. Además de otros latinos como Francisco Lindor, Luisangel Acuña, Francisco Álvarez y Edwin Díaz.

Sigue leyendo:
Francisco Álvarez sugiere juntar a Juan Soto y Vladimir Guerrero Jr. en los Mets
Juan Soto empezó su proceso de “descartar equipos”
Difunden presunta oferta de New York Mets a Juan Soto

En esta nota

Juan Soto
Contenido Patrocinado