Nueva ley en Nueva York prohíbe pequeñas botellas de plástico en hoteles

Nueva York prohíbe botellas plásticas pequeñas en hoteles desde 2025, buscando reducir desechos y promover la sostenibilidad ambiental

Botellas de plástico hoteles

La nueva ley respecto a la prohibición de pequeñas botellas de plástico en hoteles de NY entró en vigor arrancando el 2025. Crédito: Shutterstock

El Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York implementó una nueva normativa que restringe el uso de botellas pequeñas de plástico en hoteles.

La Ley de Restricciones sobre Productos de Cuidado Personal para Hotelería en Botellas de Plástico Pequeñas, que entró en vigencia el 1 de enero de 2025, tiene como objetivo reducir el impacto ambiental causado por los plásticos de un solo uso.

¿Qué prohíbe la nueva ley a los hoteles en Nueva York?

La normativa prohíbe que hoteles, moteles, apart-hoteles y pensiones en el estado ofrezcan a sus huéspedes productos de cuidado personal en botellas de plástico de menos de 12 onzas. Este tipo de envases, tradicionalmente utilizados para shampoo, acondicionadores, geles, cremas y jabones líquidos, son considerados una fuente importante de contaminación plástica.

El Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York señala que las botellas pequeñas de plástico representan un uso ineficiente de recursos y contribuyen significativamente a la contaminación. Estas botellas, al desecharse, tardan décadas en degradarse y generan micro y nanoplásticos que afectan los ecosistemas y liberan toxinas perjudiciales para la vida marina y terrestre.

La producción y desecho de plásticos de un solo uso también generan un impacto negativo en términos de emisiones de gases de efecto invernadero, exacerbando la crisis climática global.

La ley se implementará en 2 fases para facilitar la transición:

* Desde el 1 de enero de 2025, la restricción aplica a hoteles, moteles y pensiones con 50 o más habitaciones.
* A partir del 1 de enero de 2026, la normativa se extenderá a establecimientos con menos de 50 habitaciones.

Nuva York busca convertirse en una de las ciudades de EE.UU. que lucha por disminuir la contaminación por plásticos. (Foto: Shutterstock)

Alternativas sostenibles para los hoteles

Los hoteles y alojamientos en Nueva York tienen opciones viables para cumplir con esta normativa:

1) Instalación de dispensadores rellenables: Una solución popular consiste en anclar dispensadores de productos de higiene a las paredes de baños y duchas. Esto permite recargar los dispensadores con productos a granel, reduciendo el uso de plástico desechable.
2) Incentivar a los huéspedes a traer sus productos: Los hoteles pueden animar a sus visitantes a usar sus propios artículos de cuidado personal, promoviendo así prácticas más sostenibles.
3) Educación del personal y proveedores: Capacitar al personal y proveedores sobre los beneficios de la nueva normativa y su correcta implementación es clave para una transición exitosa.
4) Colaboración con marcas ecológicas: Asociarse con empresas que ofrecen productos biodegradables o en envases sostenibles puede fortalecer la estrategia ambiental de los hoteles.

Nueva York se une a una creciente lista de estados en los EE.UU. que adoptan medidas para combatir la contaminación plástica. Iniciativas similares ya han sido implementadas en California, donde la prohibición de botellas pequeñas en hoteles ha demostrado ser efectiva en la reducción de residuos.

Esta normativa no solo responde a la necesidad de proteger el medio ambiente, sino que también representa una oportunidad para que los hoteles modernicen sus operaciones, alineándose con las expectativas de consumidores más conscientes.

Sigue leyendo:

* Usuarios de bicicletas y motos eléctricas podrán cargar baterías en aceras frente a sus edificios
* Peaje para circular en Nueva York desde 5 de enero: cambio histórico en la ciudad con efectos por verse
* Fin al cobro por reservaciones en restaurantes de alta demanda en Nueva York

En esta nota

Contaminación con plásticos hoteles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain