Venezuela consigue tercer ‘No Hit, No Run’ en la historia de la Serie del Caribe
Un 'No Hit, No Run' no se veía en la Serie del Caribe desde hace más de 70 años, Venezuela lo ha conseguido en los dos últimos, 2024 y 2025
Ha de ser de caprichoso el béisbol que Jesús Vargas fue uno de los lanzadores que estuvo la crisis de pitcheo con su equipo en la temporada en Venezuela. Ahora, en la Serie del Caribe, se mandó un histórico ‘No Hit, No Run’.
Vargas regaló a Cardenales de Lara el tercer juego sin hits ni carreras en la historia de la Serie del Caribe. También, una impresionante victoria por nocaut de 10-0 ante el Japan Breeze.
El lanzador derecho lanzó ocho entradas completas en las que evidentemente no recibió imparables. Solo permitió tres bases por bolas y ponchó a siete japoneses en el play.
Los venezolanos parecen estar tomándole el gusto a lanzar juegos sin hits ni carreras. De los tres en toda la historia, dos lo han conseguido equipos de Venezuela. Lo más curioso es que han sido en 2024 y 2025.
Antes de ellos, esta gesta no se veía en la Serie del Caribe desde 1952, cuando Thomas Fine lo hizo con el equipo de Cuba ante Cervecería de Caracas. Desde entonces tuvieron que pasar 72 primaveras para que volviera a ocurrir.
Lo hizo Ángel Padrón el 7 de febrero de 2024 con los Tiburones de La Guaira, actuales campeones. Fue en un encuentro ante Gigantes de Rivas de Nicaragua. Al igual que Vargas, Padrón permitió solo tres bases por bolas y ponchó a siete.
Gracias a esta actuación de Vargas, Venezuela y los Cardenales de Lara consiguieron su boleto a las semifinales. Dos juegos ganados y dos perdidos.
Ahora se enfrentarán por un pase a la final con República Dominicana. Mientras que México se verá con Puerto Rico.
Sigue leyendo:
· Estos son los jugadores con experiencia en Grandes Ligas que participarán en la Serie del Caribe 2025
· Serie del Caribe 2025: formato, calendario y equipos participantes
· Realizarán documental sobre el “Dream Team” de Puerto Rico que ganó la Serie del Caribe 1995