Echar sal gruesa en el inodoro para eliminar los malos olores: ¿Realmente funciona?

La sal gruesa posee propiedades antimicrobianas y antibacterianas que pueden ayudarte a limpiar un inodoro y eliminar los malos olores

Además de sal gruesa para limpiar el inodoro, puedes aprovechar el truco con agua caliente y bicarbonato de sodio.

Además de sal gruesa para limpiar el inodoro, puedes aprovechar el truco con agua caliente y bicarbonato de sodio. Crédito: Gongbeerredhot | Shutterstock

Desde las redes sociales está circulando un curioso truco de limpieza para los baños del hogar: echar o rociar sal gruesa en el inodoro, con la esperanza de que el ingrediente de cocina desinfecte y elimine los malos olores. Además de ser casero, es decir, que no incluye productos químicos, es accesible y ecológico.

Para conseguir este resultado, la sal gruesa requiere de varias horas para esparcir sus propiedades antibacterianas, por lo que se recomienda echarla en el inodoro antes de irte a la cama y dejarla actuar toda la noche.

El siguiente paso es limpiar los restos de sal, al otro día, con la ayuda de agua hervida o simplemente tirando la cadena.

Cabe destacar que además de la sal, podrías agregar una cucharada de bicarbonato de sodio, el cual se caracteriza por ser un poderoso ingrediente casero para limpieza del hogar. Esto potenciaría notablemente el efecto desinfectante.

¿Realmente funciona desinfectar el inodoro con sal gruesa?

Aparentemente, no solo funciona, sino que sería más efectivo que otros métodos. Esto porque además de eliminar lo malos olores sin utilizar químicos, también se ha comprobado que podría ayudarte a mantener las tuberías despejadas.

Asimismo, es una opción segura y económica, a diferencia de productos especiales para destapar cañerías y desinfectar el inodoro. Igualmente, puedes tenerlas como un recurso adicional.

Respecto a la sal gruesa para eliminar malos olores, lo más ideal es aplicar el truco una o dos veces al mes, como máximo. Esto significa que no debes hacerlo tan seguido, ya que podría tener efectos negativos, como corroer las tuberías, sobre todos si son muy antiguas.

Te puede interesar:

· Cómo usar calefactores eléctricos de forma segura: consejos clave para evitar accidentes
· Los beneficios de limpiar las ventanas con agua y sal
· No es el baño: expertos revelan en qué parte de la casa hay más bacterias

En esta nota

Remedios caseros
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain