Cuántas calorías podrías quemar en 30 minutos de caminata y cómo ayuda a tu salud

Para perder peso de manera efectiva, es clave combinar ejercicio y reducción calórica. Descubre la estrategia ideal para lograrlo

Caminar

Caminar te ayudará a lograr el objetivo de perder peso; sin embargo, hay que hacer otras cosas para alcanzarlo. Crédito: Shutterstock

Perder peso es una meta común para muchas personas, pero el camino hacia el éxito no siempre es claro. Una idea errónea muy extendida es que hacer ejercicio por sí solo basta para adelgazar. Sin embargo, la realidad es que perder peso requiere una combinación de actividad física y una alimentación balanceada.

En seguida, exploraremos cómo lograr un déficit calórico efectivo y sostenible, basándonos en cálculos simples y estrategias comprobadas.

El papel del déficit calórico en la pérdida de peso

Según un estudio por parte de investigadores de la Universidad de Harvard, para perder una libra de grasa corporal, se necesita generar un déficit de aproximadamente 3,500 calorías. Esto significa que, para bajar de peso, es necesario quemar más calorías de las que se consumen. Sin embargo, lograrlo solo con ejercicio puede ser más difícil y tardado de lo que muchas personas piensan.

Por ejemplo, comer una barra de chocolate puede proporcionar una satisfacción instantánea, pero quemar esas calorías puede tomar cerca de una hora de ejercicio moderado. Esto demuestra que no es suficiente con solo aumentar la actividad física: la clave está en combinar ejercicio con una reducción en la ingesta calórica.

Ejercicio: ¿Cuántas calorías se queman realmente?

El ejercicio es una herramienta valiosa en la pérdida de peso, pero su impacto en el balance calórico varía dependiendo de factores como el peso corporal y la intensidad de la actividad. En términos generales:

* Caminar o trotar quema aproximadamente 100 calorías por milla.

* A un ritmo de 4 millas por hora, una persona puede recorrer 2 millas en 30 minutos, quemando alrededor de 200 calorías.

* Si se camina 30 minutos durante 5 días a la semana, se recorrerán 10 millas en total, lo que equivale a una quema calórica de 1,000 calorías en una semana.

Haciendo estos cálculos, se necesitarían alrededor de 3 semanas y media para perder una libra exclusivamente con caminatas, siempre y cuando la ingesta calórica se mantenga constante.

Hay que hacer un balance entre el ejercicio físico y la dieta para mantenerse en forma. (Foto: Shutterstock)

La importancia de reducir la ingesta calórica

Dado que el ejercicio por sí solo puede no ser suficiente para bajar de peso rápidamente, es esencial complementar el esfuerzo con una reducción calórica moderada. Algunas estrategias sencillas incluyen:

Eliminar 250 calorías diarias de la dieta, lo que equivale aproximadamente a una media taza de helado o dos refrescos azucarados.

Con esta reducción diaria, en 2 semanas se lograría un déficit de 3,500 calorías, equivalente a perder una libra.

Combinación de ejercicio y alimentación: la fórmula ideal

Para acelerar el proceso de pérdida de peso, la mejor estrategia es combinar la actividad física con un control calórico moderado. Por ejemplo:

Reduciendo la ingesta en 250 calorías diarias y caminando 30 minutos al día, se logra un déficit calórico semanal de 3,500 calorías.

Esto significa que en una semana y un día se puede perder una libra de grasa corporal.

Si se incrementa la duración o intensidad del ejercicio y se reducen más calorías de la dieta, la pérdida de peso puede ser aún más rápida.

Otros beneficios del ejercicio

Aunque el ejercicio por sí solo no sea la forma más rápida de perder peso, ofrece múltiples beneficios adicionales que facilitan el proceso y mejoran la salud en general:

1) Aumento del metabolismo: Mantenerse activo ayuda a acelerar el metabolismo, permitiendo quemar más calorías incluso en reposo.

2) Preservación de la masa muscular: A diferencia de la pérdida de peso solo a través de la dieta, el ejercicio ayuda a conservar la musculatura mientras se elimina grasa corporal.

3) Mejora del bienestar emocional: La actividad física reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y disminuye los niveles de ansiedad y depresión.

4) Mayor energía y resistencia: Con el tiempo, el ejercicio fortalece el corazón y los pulmones, aumentando la capacidad aeróbica y reduciendo la fatiga.

Errores comunes al intentar bajar de peso

Muchas personas caen en trampas comunes que dificultan la pérdida de peso. Algunas de ellas incluyen:

* Sobreestimar las calorías quemadas: Muchas veces se piensa que una sesión de ejercicio ha quemado más calorías de las que realmente se han consumido, lo que puede llevar a comer en exceso después.

* Compensar con alimentos no saludables: Algunas personas se permiten comidas altas en calorías como recompensa después de hacer ejercicio, lo que anula el déficit calórico.

* No ser consistente: La clave para perder peso es la constancia. Alternar entre dietas extremas y periodos de indulgencia solo genera un “efecto rebote”.

Con la combinación adecuada de actividad física y alimentación saludable, perder peso se convierte en un objetivo alcanzable y duradero.

Sigue leyendo:

* Conoce cómo llegar a los 10.000 pasos diarios si trabajas desde tu casa
* ¿Quieres quemar más calorías mientras caminas? Sigue estos tips
* Cuánto debes caminar por día para estar saludable a los 40, 50 y 60 años

En esta nota

Bajar de Peso caminar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain