El electrodoméstico que no debes dejar enchufado por su alto consumo de energía

Este aparato, por más “ahorrador” que pueda nombrarse, suele representar un gasto de entre el 2.25% y 5% de la energía que usaría si estuviera encendido

Cargar teléfono celular

Revisa todas las conexiones eléctricas es elemental para evitar accidentes.  Crédito: Shutterstock

Para ahorrar energía dentro del hogar no basta solo con reducir el número de aparatos eléctricos, apagar las luces cuando no se están usando o adquirir artículos especializados en economizar energía. 

Esta acción, hoy en día, requiere de un esfuerzo extra, el cual se puede lograr con una simple estrategia: desconectar productos que no se usen en el momento. Aparatos como la lavadora, el aire acondicionado, u otros de menores dimensiones como cafeteras, hornos y videojuegos, suelen ser los más comunes de desconectar cuando buscamos ahorrar energía

Sin embargo, y para sorpresa de muchos, existe otro importante artículo, presente en el 99% de los hogares del mundo, que de manera silenciosa consume grandes cantidades de energía sin que nadie lo note: los televisores inteligentes

Televisor en Walmart
Este tipo de aparatos suelen gastar importantes cantidades de electricidad aún apagados.
Crédito: Shutterstock

¿Es recomendable apagar el televisor cuando no se está usando? 

Este tipo de aparato se ha convertido en uno de los más importantes en toda casa “moderna”, lo que ha motivado al creciente desarrollo de nuevos modelos que albergan diversas tecnologías como Wi-Fi, aplicaciones, entre muchas otras. 

Sin embargo, y debido a su uso constante, muchos decidimos apagarlos cuando no los usamos, sin saber que esta acción, que parece la más adecuada para “ahorrar” energía, está consumiendo una importante cantidad de electricidad

La gran mayoría de estos aparatos, aún después de apagarse, siguen consumiendo energía debido a las actualizaciones del sistema operativo que realizan o para mantener activa la conexión a Internet. Otras más, incluso, no se apagan realmente, permanecen en reposo para poder encenderse rápidamente. 

Este tipo de acciones, aparentemente simples y minúsculas, pueden llegar a consumir entre 0.5 y 3 vatios, lo que representa un gasto del 2.25% al 5% de lo que podría “gastar” cuando se encuentra encendida. 

Esto, a largo plazo, se puede convertir en un gasto generalizado que podría afectar al consumir total del hogar. 

Revisa las conexiones de tus aparatos y evita accidentes.
Crédito: Clint Patterson | unsplash.com

Por lo anterior, y de manera lógica, la mejor recomendación, de acuerdo con expertos, es desenchufar este tipo de aparatos cuando no se usen. Sin embargo, es importante mencionar que en algunos modelos de Smart TV, principalmente los de pantalla OLED, esta acción no es la más recomendada debido a que realizan un ciclo de compensación, por lo que al desconectarlos continuamente puede ocasionar daños en la imagen. 

Ante esto, lo más recomendable es emplear multicontactos o regletas con la intención de aminorar los gastos de electricidad y evitar sobrecargas. Incluso, se puede optar por multicontactos inteligentes con Wi-Fi que pueden ser controlados desde el celular y elegir el mejor momento para apagarlo. 

Continúa leyendo:

15 aparatos que nunca debes conectar a un multicontacto de acuerdo con los expertos

10 minicasas asombrosas para comprar en línea

16 electrodomésticos de tu hogar que hacen que tu factura de electricidad sea cara

En esta nota

ahorros del hogar televisión
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain