El zar de la frontera de Trump no está contento con el número de migrantes detenidos
ICE ha desarrollado una lista de personas a ser localizadas, detallando su historial criminal y las áreas en las que es más probable encontrarlas

Crédito: AP
Tom Homan, zar fronterizo de la administración de Donald Trump, mostró su frustración con los esfuerzos de detención de inmigrantes durante su participación en el programa State of the Union de CNN.
Homan, quien fue responsable de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas en el primer gobierno de Trump, destacó el reto creciente de identificar y detener a criminales indocumentados en el país.

“No estoy contento con los números porque hay muchos criminales que debemos encontrar”, afirmó en la entrevista, en la que dejó ver su frustración por la situación actual. A pesar de los esfuerzos realizados, señaló que aún quedaba mucho por hacer.
“Lo que estamos hablando ahora es incrementar el número de equipos, de incrementar la detención de personas”, agregó.

Homan explicó que ICE ha desarrollado una lista de personas a ser localizadas, detallando su historial criminal y las áreas en las que es más probable encontrarlas. Sin embargo, reconoció que el desafío sigue siendo grande debido a las dificultades operacionales y las políticas actuales.
“Estamos aumentando la detención, los equipos en las calles y, finalmente, para ser honesto, las ciudades santuario están ocasionando mucho trabajo”, añadió, refiriéndose a las ciudades que han implementado políticas para proteger a los inmigrantes indocumentados.

Destacó asimismo que los números de detención en la administración de Trump aún no son suficientes, lo que lo llevó a optar por cambios operacionales inmediatos.
“Es mucho trabajo, pero no nos daremos por vencidos. Los números (de detención) son mayores que en la administración de Biden, pero tenemos que hacer más. Por eso estamos haciendo los cambios operacionales que pedí”, afirmó.
Sigue leyendo:
• Migrante detenido en Guantánamo: “Mami, si esto sigue así, me voy a matar”
• Salió con un megáfono a la calle en redada de ICE para alertar a migrantes: “No abran la puerta”
• Estos son los 3 perfiles de migrantes que están en la mira de ICE