¿Quién es Alex Meyer, nuevo director de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca (IGA) que atiende temas de Puerto Rico?
La oficina sirve como enlace para funcionarios ligados a estados, territorios y tribus, con el fin de adelantar las prioridades de la Administración

Alex Meyer, director de IGA, responderá directamente al asistente y jefe de personal de la Casa Blanca, James Blair. Crédito: Ron Edmonds | AP
Nueva York – Alex Meyer, otrora subdirector político de la campaña de Donald Trump y J.D. Vance, fue nombrado este miércoles por el presidente para dirigir la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca (IGA) que atiende temas relacionados con territorios como Puerto Rico.
El director de IGA responde directamente al asistente y subjefe de gabinete de la Casa Blanca, James Blair.
La oficina sirve como principal punto de enlace de funcionarios y entidades ligadas a los gobiernos estatales, locales, territoriales y tribus, con el fin de adelantar las prioridades de la Administración y coordinar esfuerzos a nivel interagencial.
Bajo la Administración Biden-Harris, el entonces presidente nombró a la puertorriqueña Gretchen Sierra Zorita como la directora asociada para Puerto Rico y los territorios de la Casa Blanca, quien a su vez respondía al director Tom Pérez.
El nombramiento de la boricua no tuvo precedente, ya que, con su entrada, esa oficina, por primera vez, creó un espacio para atender los temas específicos de Puerto Rico y de los otros territorios, es decir, Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes y Samoa Americana.
Bajo el gobierno de Trump, a juzgar por el comunicado divulgado ayer por la Casa Blanca, no habrá una oficina específica enfocada en Puerto Rico y los otros territorios. De hecho, no se menciona a ninguna persona nombrada para atender a los territorios en general.
Durante la campaña presidencial, Meyer manejó los esfuerzos en estados péndulo como Georgia, North Carolina, y Pennsylvania. Adicional, en el 2024, Meyer sirvió en la primaria presidencial como asesor sénior del republicano en la campaña del caucus de Iowa. El consultor cuenta con 10 años de experiencia en campañas políticas.
Otro exmiembro de la campaña de Trump que obtuvo un puesto en IGA es Jared Borg, quien se sumará a la oficina como asistente especial del presidente y subdirector de IGA para gobiernos estatales. El comunicado de la Casa Blanca indica que Borg trabajó en dos de las campañas de Trump, la del 2020 y la pasada. “El también ha sido parte de varias contiendas nacionales de alto nivel a lo largo de su carrera”, precisa el anuncio.
Borg se graduó de Ohio State University y es veterano de la Marina de Estados Unidos.
Christine Serrano Glassner se sumará al equipo como ayudante especial del presidente y subdirectora de IGA para gobiernos locales y tribales. Serrano Glassner sirvió como alcaldesa del Condado de Mendham, en Nueva Jersey, por los últimos seis años, y en el Concejo por dos años.
Connor Reardon, director de operaciones de la campaña Trump- Vance en Pennsylvania; Michael Silvio, exdirector de la campaña presidencial en Nevada; Chase Wilson, director estatal de Oklahoma durante la primaria presidencial; y Sam Martínez, subdirector estatal de Pennsylvania de la campaña, fueron nombrados directores asociados de IGA.
Hope Moreland, coordinadora política de Iowa y directora de campo de la campaña en el condado Fulton, ocupará el cargo de subdirectora asociada de la oficina.
No está claro, al momento, cuál va a ser el tratamiento que la Administración Trump le dará ahora a los temas de Puerto Rico. El presidente ha recibido críticas por el manejo de los asuntos de la isla, en particular por la respuesta de su Administración tras el huracán María en el 2017.
Tras el anuncio de los nombramientos, la directora de la Oficina de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington D.C. (PRFFA), Gabriela Boffelli, indicó, mediante comunicado de prensa, que desde enero mantiene conversaciones con Meyer.
“La colaboración con la Oficina de Asuntos Intergubernamentales es esencial para continuar abogando por los intereses de Puerto Rico en la capital federal. Confío en que, bajo el liderazgo del director Meyer, fortaleceremos aún más los lazos entre nuestra administración y la Casa Blanca para garantizar que las prioridades de la isla sean escuchadas y atendidas”, declaró Boffelli.
Para la funcionaria, mantener el diálogo con la administración federal es clave para avanzar en iniciativas que lleven al desarrollo económico y de infraestructura en la isla, así como al acceso a recursos para los ciudadanos en el territorio. “Seguimos comprometidos en trabajar de la mano con el gobierno federal para asegurar que Puerto Rico tenga la representación y el apoyo que merece”, puntualizó.
En entrevista exclusiva con El Diario el mes pasado, Sierra Zorita afirmó que para darle verdadera visibilidad a los territorios lo ideal sería institucionalizar la posición que ya no ocupa.
“La oficina es importante porque necesitas a alguien que le dé visibilidad a los territorios en la política pública y en la implementación de los programas, porque los territorios son estas jurisdicciones idiosincráticas con leyes políticas, etnias diferentes, historias y no son estados. Entonces, necesitas a alguien que esté constantemente diciendo, ‘ok, esto funciona para los estados, ¿cómo va a funcionar para los territorios?’ Visibilizar a los territorios que tienden a ser invisibles es súper importante”, indicó la exfuncionaria federal.
Destacó además que, en el caso de la Administración Biden, la isla era prioridad, y, por eso, se creó, en el 2021, el Grupo de Trabajo de Puerto Rico en la Casa Blanca que enfocó buena parte de los esfuerzos en el llamado“Diálogo Económico”.
Como logros mencionó los al menos 52 de los 57 objetivos de la iniciativa que fueron completados en Puerto Rico con el propósito de avanzar en temas como reconstrucción de la red eléctrica e infraestructura en general, proyectos de energía renovable y desarrollo de fuerza laboral.