Estadounidenses revelan cuánto dinero necesitan para retirarse cómodamente
Los estadounidenses creen que necesitarán $1.46 millones de dólares para jubilarse cómodamente

El Estudio de planificación y progreso explora las actitudes, los comportamientos y las perspectivas de los estadounidenses en cuestiones que afectan su seguridad financiera a largo plazo. Crédito: Shutterstock
El Estudio de planificación y progreso 2024 de Northwestern Mutual, muestra que los adultos estadounidenses creen que necesitarán $1.46 millones de dólares para jubilarse cómodamente, un aumento del 15% con respecto a los $1.27 millones de dólares informados el año previo, superando con creces la tasa de inflación actual, que actualmente oscila entre el 2% y el 3%.
El “número mágico” de los estadounidenses para la jubilación se ha incrementado hasta alcanzar un máximo histórico, aumentando mucho más rápido que la tasa de inflación y más del 50% desde el inicio de la pandemia.
En un período de cinco años, el “número mágico” de la gente ha aumentado un enorme 53% desde el objetivo de $951,000 dólares que los estadounidenses informaron en 2020.
Por generación, tanto la Generación Z como los Millennials esperan necesitar más de $1.6 millones de dólares para jubilarse cómodamente. Las personas con un alto patrimonio neto (personas con más de un millón de dólares en activos invertibles) dicen que necesitarán casi $4 millones de dólares.
Mientras tanto, la cantidad promedio que los adultos estadounidenses han ahorrado para la jubilación cayó modestamente de $89,300 en 2023 a $88,400 hoy, pero está más de $10,000 por debajo de su máximo de cinco años de $98,800 en 2021.
“En 2023, el aumento vertiginoso del precio de los huevos en el supermercado simbolizó la inflación en Estados Unidos. En 2024, serán los ahorros”, afirmó Aditi Javeri Gokhale, directora de estrategia, presidenta de inversiones minoristas y responsable de inversiones institucionales de Northwestern Mutual.
“El ‘número mágico’ de las personas para jubilarse cómodamente se ha disparado hasta alcanzar un máximo histórico, y la brecha entre sus objetivos y su progreso nunca ha sido tan grande. La inflación está ampliando nuestras expectativas de ahorro para la jubilación y poniendo presión sobre nosotros para planificar y mantener la disciplina. Hacer que aparezca un ‘número mágico’ no se trata de agitar una varita mágica; se trata de utilizar técnicas probadas con el tiempo y aprender de un asesor experto”, agregó Javeri.
Sigue leyendo:
· Encuesta revela que los estadounidenses están gastando ahorros de la jubilación
· BofA informa que aumentó número de participantes de 401(k) que retiraron dinero por dificultades económicas
· Las mujeres en EE.UU. se sienten menos seguras financieramente y para la jubilación que los hombres