Cómo ICE detuvo a un padre tras dejar a su hijo en la escuela: “Le pusieron cadenas en cintura y pies”
La detención tuvo un impacto en su hijo de 13 años, quien tiene autismo. Los agentes le habrían informado que su detención se debía a su condición de "ilegal"

Un video de vigilancia muestra el momento en el que agentes de ICE interceptaron a José Guadalupe Jaimes Crédito: GRAEME SLOAN | EFE
José Guadalupe Jaimes, un mexicano de 55 años, fue detenido el pasado 5 de marzo en Míchigan por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) después de dejar a su hijo de 13 años en la escuela. Su familia y defensores de los derechos de los inmigrantes denuncian que la detención es injusta y aseguraron que el hombre no tiene antecedentes criminales.
Un video de vigilancia difundido por diversos medios muestra el momento en el que agentes de ICE interceptaron a Jaimes. Según su esposa, Petra Jaimes, los agentes le dijeron a él que su permiso de trabajo no le permitía permanecer en el país.
“Lo bajaron y le pusieron cadenas en la cintura y en los pies. Le preguntaron si sabía por qué lo detenían, y él les dijo que no. Entonces le respondieron: ‘Eres ilegal’”, relató a Univision.

Jaimes, quien es padre de cinco ciudadanos estadounidenses y tenía procesos migratorios en curso, había iniciado un proceso para ajustar su estatus a través de su padre, pero este falleció y el caso fue cerrado. Posteriormente, solicitó asilo y estaba a la espera de una decisión cuando lo arrestaron.
La detención tuvo un impacto en su familia, especialmente en su hijo de 13 años, quien tiene autismo. Petra contó a la cadena de noticias que el niño ahora vive con miedo. “No quiere salir. Ayer lo llevé a la escuela e iba volteando para todos lados, viendo si alguien nos venía siguiendo”, explicó.
Protestas y apoyo a su liberación
La detención de Jaimes ha provocado protestas y numerosas muestras de solidaridad. Defensores de los derechos de los inmigrantes han pedido su liberación por considerar injusta una eventual deportación. Entre quienes expresaron su apoyo se encuentra el reconocido chef José Andrés, quien hizo un llamado directo al presidente Donald Trump.
“Señor, por favor libere a este hombre. El señor José Jaimes es un inmigrante trabajador. ¿Podría aprobar lo antes posible una reforma migratoria? Recuerde que el problema de la inmigración no es un problema que usted deba resolver, sino una oportunidad que debe aprovechar”, dijo.
Mientras tanto, ICE sostiene que Jaimes es “un inmigrante ilegal de México” y que un juez de inmigración ordenó su deportación en 2014, según respondió a Univision. Actualmente, está detenido en una cárcel del condado de St. Clair, en Míchigan, a la espera de que se tome una decisión.
“Sabemos que Dios es grande y ha reunido a muchas personas para abogar por mi esposo”, dijo Petra.
Sigue leyendo:
• Se agota el tiempo: buscan a 20,000 migrantes detenidos por ICE en Nueva York para pagarles millonaria indemnización
• Trabajaba en una casa en construcción y no bajó del techo para evitar que ICE lo arrestara
• ICE detuvo a joven hispano con permiso de trabajo: su madre es ciega y exige justicia