Trump promete aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Trump citó que Venezuela "ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades" que representa su país

Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

Los aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Crédito: Jacquelyn Martin | AP

 WASHINGTON – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. Estos aranceles entrarán en vigor el próximo 2 de abril.

“Cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país”, anunció en un comunicado publicado en su red social, Truth Social.

Este “arancel secundario” responde, según Trump, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.

“Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designado como ‘Organización Terrorista Extranjera’. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió.

Además, Trump citó que Venezuela “ha mostrado una actitud muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades” que, según el presidente, representa su país.

Siguen llegando deportados a Venezuela

Las declaraciones de Trump se producen en un contexto en el cual un grupo de 199 migrantes venezolanos retornó en la madrugada de este lunes a su país en un avión procedente de Honduras, a donde habían llegado desde EE.UU., país del que fueron deportados, informó el titular de Interior, Diosdado Cabello.

El avión de la aerolínea estatal Conviasa viene “con 199 compatriotas, 199 compañeros venezolanos que regresan a su patria”, afirmó Cabello desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía -que sirve a Caracas-, en el estado costero de La Guaira (norte), durante una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Esta es la primera operación de deportación desde que la Administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, anunciara la reanudación de vuelos desde Estados Unidos, luego de haber denunciado un supuesto bloqueo por parte del Departamento de Estado.

Sigue leyendo:
Qué es el parole humanitario que Trump revocó a más de 500 mil migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití
Pensó que lo deportarían a Venezuela y terminó preso en la cárcel para terroristas de El Salvador
EE.UU. sobre futbolista venezolano deportado a El Salvador: “Tiene tatuajes del Tren de Aragua”

En esta nota

Donald Trump Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain