La casa de infancia de Donald Trump se ha vendido por $835,000 dólares
La casa donde Donald Trump vivió hasta los cuatro años en Queens, Nueva York, se vendió a una LLC llamada 1388 Group

La casa fue construida por el padre de Donald Trump. Crédito: Kathy Willens | AP
La casa de infancia de Donald Trump no cuesta lo mismo que hace ocho años. Recientemente la propiedad en Jamaica Estates, Queens, Nueva York, se vendió por $835,000 dólares.
La cifra por la que se cerró la venta está muy por debajo de los $2.14 millones de dólares que el abogado Michael X. Tang pagó por el lugar en 2017. Durante todos estos años la casa perteneció a la misma persona y también llegó a estar disponible para ser alquilada a través de Airbnb.
Según ‘New York Post’, la venta de la propiedad se cerró el 3 de marzo y su nuevo propietario es una LLC llamada 1388 Group, la cual tiene sede en Brooklyn.
Esta casa es clave en la historia del actual presidente de Estados Unidos, pues fue construida desde cero por su padre Fred Trump y fue el lugar donde pasó sus primeros cuatro años de vida. Se sabe que vivió allí desde 1946 (año en el que nació) hasta 1950.
‘New York Post’ atribuye la rebaja del precio de la propiedad al estado de abandono que tiene actualmente. Incluso se dice que fue invadida por gatos. El nuevo propietario deberá hacerse cargo de hacer reformas para lograr que la casa vuelva a ser habitable.
Un vecino de la zona le dijo a ‘New York Post’: “Una hermosa casa quedó abandonada y nadie la cuidó durante todo este tiempo. Nadie la ocupó, nadie la usó y quedó como un espantajo, y nosotros, la comunidad, tuvimos que cuidarla”.
Los vecinos también aseguran que el nuevo propietario tiene en mente reformar el lugar y regresarla al mercado de bienes raíces por un precio mucho más elevado.
Sigue leyendo:
• Juez ordena al Gobierno de Trump conservar mensajes de Signal sobre ataque en Yemen
• Denuncian al Gobierno de Trump para bloquear las deportaciones exprés de migrantes
• Trump cancela nominación de Elise Stefanik a la ONU para evitar perder escaño en el Congreso