Abogado de Maradona tras su autopsia: “Lo trataron como un animal”

El especialista en derecho resaltó los tratos inhumanos que recibió el histórico goleador antes de su muerte

Abogado de las hijas de Mardona denuncia el maltrato que recibió el jugador.

Abogado de las hijas de Mardona denuncia el maltrato que recibió el jugador.  Crédito: Natacha Pisarenko | AP

El abogado de las hijas de Diego Armando Maradona, Fernando Burlando, realizó unas fuertes declaraciones en contra del trato que recibió el histórico futbolista argentino horas antes de su muerte por parte de las personas que estaban encargadas justamente de resguardar su salud; asimismo consideró que en esas 12 horas finales “lo trataron como un animal” y deberían recibir todo el peso de la ley. 

Estas declaraciones las realizó el especialista en derecho a los medios de comunicación luego de la última audiencia del juicio que se realiza por la muerte del campeón mundial de México 1986, donde fueron presentados los peritos que hicieron la autopsia del cuerpo y revelaron que Diego falleció tras una larga agonía.

A Diego lo trataron como un animal. Lo que se vio hace en tribunales lo demuestra”, manifesto´el representante de Dalma y Giannina durante una entrevista en el programa ‘La noche de Mirtha’; al mismo tiempo calificó lo ocurrido como un asesinato al no haber recibido el respaldo de los especialistas de la salud que fueron contratados para poder resguardar su vida. 

Las ocho personas que se encargaban de la salud psicofísica de Diego están implicados por posible homicidio intencional simple. Cuando alguien se enfrenta frente a lo peor que puede pasar, en este caso la muerte, y continúa con sus acciones como si nada, es un asesinato”, agregó en sus palabras.

Para finalizar, Fernando Burlando realizó unas declaraciones en contra de las hermanas del exjugador de la selección argentina, quienes actualmente se mantienen como dueña de la marca Maradona, y al abogado Matías Morla como los más beneficiados por su muerte.

“La ausencia de Diego en este plano genera beneficio para terceros que no son los herederos. Son gente que a través de algún contrato curiosamente firmado tuvo beneficios tras el fallecimiento e incluso siguen viviendo de él“, concluyó el abogado.

La autopsia de Maradona determinó que falleció el 25 de noviembre de 2020 debido a un “edema agudo de pulmón secundaria a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

Sigue leyendo:
André Jardine revela los detalles sobre su llegada a la selección de Brasil
Partidos de fútbol hoy, en vivo: hora y TV de lo que puedes ver este lunes 31 de marzo
New York Red Bulls sucumbe 2-1 contra New England Revolution

En esta nota

Diego Armando Maradona
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain