Inicia la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador
Más de 13.7 millones de ciudadanos ecuatorianos están convocados a participar en esta elección, incluyendo aproximadamente 450,000 votantes en el extranjero

El proceso electoral se extenderá a las 5:00 p.m., hora local. Crédito: Gianna Benalcazar | EFE
La jornada electoral en Ecuador comenzó este domingo con la apertura de 4.376 centros de votación a las 7:00 a.m., hora local. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, inauguró oficialmente el proceso que se extenderá hasta las 5:00 p.m., momento en el que se iniciará el escrutinio.
Se espera que los resultados sean muy reñidos entre los dos candidatos principales: el actual presidente Daniel Noboa y la abogada correísta Luisa González, informó la agencia EFE.
Más de 13.7 millones de ciudadanos ecuatorianos están convocados a participar en esta elección, incluyendo aproximadamente 450,000 votantes en el extranjero, concentrados principalmente en Estados Unidos, España e Italia. En estas demarcaciones consulares, el horario de votación varía desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. (según su huso horario de cada país)..
Nueva pugna electoral entre Noboa y González
Es la segunda vez en un año y medio que Noboa y González compiten por la presidencia, tras haber sido los finalistas en las elecciones extraordinarias de 2023. En esa ocasión, Noboa obtuvo un 51,83 % de los votos válidos frente al 48,17 % de González. Se anticipa que la diferencia sea aún más estrecha, sin un claro pronóstico sobre quién podría salir victorioso.
La polarización entre ambos candidatos es evidente; en la primera vuelta electoral, aunque había dieciséis aspirantes en la boleta, Noboa y González acapararon juntos el 88,16 % de los votos válidos. Noboa recibió un 44,17 %, mientras que González logró un 44 %, separándose por poco más de 16.000 votos.
Noboa se convirtió en el presidente más joven de Latinoamérica con solo 35 años, busca consolidar su mandato completo para continuar su lucha contra el crimen organizado y avanzar con reformas económicas significativas. Ha propuesto convocar una Asamblea Constituyente para reemplazar la actual Constitución aprobada durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017).
Entretanto, Luisa González aspira a hacer historia como la primera mujer en ser elegida presidenta en Ecuador y pretende devolver al correísmo al poder tras ocho años fuera del mismo. Su campaña se centra en recuperar políticas progresistas y atender las necesidades sociales del país.
Sigue leyendo:
– Llamado a ecuatorianos en Nueva York a que salgan a votar este domingo para elegir presidente
– EE.UU. acusa formalmente a “Fito”, el narco prófugo más buscado de Ecuador
– Hincha de Liga de Quito perdió un ojo por una bala de goma disparada por la policía