Víctimas de tiroteo masivo en metro de Brooklyn demandan a Glock por ataque, alegan que fabricante de armas tiene la culpa
Los demandantes Furong Hu y Zhuoxuan Ye estaban entre las 10 personas baleadas en el metro de Brooklyn cuando Frank James abrió fuego con una Glock 17 de 9mm

Es la segunda vez que las víctimas del tiroteo masivo de James señalan a Glock en un tribunal. Crédito: John Minchillo | AP
El terrible tiroteo que se desarrolló en abril de 2022 en el metro de Brooklyn lleno de gente con Frank James como el responsable de abrir fuego en la estación, fue supuestamente el resultado “directo” de la estrategia de marketing del fabricante de armas Glock, de acuerdo con dos víctimas que iniciaron la demanda.
Furong Hu y Zhuoxuan Ye se encontraban entre las 10 personas que fueron impactadas de bala en un tren N con dirección a Manhattan cuando James, de 62 años, empezó a disparar con su pistola Glock 17 de 9mm comprada legalmente, explicaron en una demanda ante el Tribunal Federal de Brooklyn contra el fabricante de armas.
James, que disparó 33 veces mientras el tren pasaba por Sunset Park entre las estaciones de las calles 59 y 36, fue condenado en octubre de 2023 a 10 cadenas perpetuas por el tiroteo que dejó a otras 19 personas heridas.
El sujeto de Brooklyn había grabado videos de sí mismo en YouTube despotricando sobre una presunta guerra racial, arremetió contra el sistema de salud mental de la Gran Manzana y contra las personas sin hogar en el metro, informó New York Post.
Glock, con sede en Austria, puso en peligro al público con su estrategia de marketing, que incluye no “detener la glorificación de Glock” como el arma favorita en las letras de rap, cine y televisión, dice la demanda.
Asimismo, Glock enfatiza la gran capacidad del arma y su “facilidad de ocultamiento”, características que “atraen a posibles compradores con intenciones criminales“, declararon Hu y Ye en los documentos judiciales.
La compañía también produce intencionalmente más armas de fuego “de las que el mercado legítimo podría soportar” para crear un mercado secundario ilegal, y ha rechazado a rescindir contratos con distribuidores que vendieron a comerciantes “con volúmenes desproporcionadamente altos de armas rastreadas hasta escenas del crimen”, argumentó la pareja.
“Como consecuencia de la venta de armas de fuego Glock al mercado civil, personas no aptas para operarlas tienen acceso a ellas”, declararon las víctimas de la demanda. Los comerciantes tampoco están capacitados para evitar la venta fantasma, una transacción en la que alguien compra un arma a otra persona, dice la demanda.
Es la segunda vez que las víctimas del tiroteo masivo de James señalan a Glock en un tribunal.
Ileme Steur, de 49 años, y residente de Brooklyn, demandó al fabricante de armas en 2022 por su comercialización, declarando que la empresa sabe que su producto “no es adecuado para la defensa personal o la recreación, [y] permite a una persona en posesión del arma inflija una carnicería civil sin precedentes”.
Sigue leyendo: